Sucesos

Declarada zona catastrófica la afectada por el incendio de Nonaspe

El Consejo de Ministros del Ministerio del Interior ha acordado este lunes declarar la zona afectada por el gran incendio forestal de Nonaspe como Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil (ZAEPC), lo que coloquialmente se conoce como declaración de zona catastrófica y lo que en la práctica supone la concesión de ayudas económicas directas.

Desde el Ministerio, que también ha declarado otras zonas de incendios como receptoras de estas ayudas, indican que “en todos los casos, estos incendios alcanzaron tal gravedad que las comunidades autónomas afectadas se vieron obligadas a activar sus
respectivos planes de protección en una situación operativa de niveles 1 o 2, tal y como establece el Plan Estatal General de Emergencias”.
En Nonaspe y parte de Mequinenza ardieron unas 2.400 hectáreas. La Guardia Civil determinó que fue ocasionado por las chispas producidas por la herramienta utilizada en labores de limpieza de vegetación en esa finca e investigó a su propietario como presunto autor de un delito de incendio forestal.

Las ayudas directas que concederá el Ministerio para la zona afectada por el incendio de Nonaspe se incluyen entre las siguientes, que son las habituales para tal declaración:

• “Ayudas por fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente: 18.000 euros.

• Ayudas por destrucción o daños en enseres de primera necesidad: el coste con un límite de 2.580 euros.

• Ayudas por destrucción total de la vivienda habitual: el coste de los daños, con un máximo de 15.120 euros.

• Ayudas por daños a la estructura de la vivienda habitual: el 50% de los daños, con un máximo de 10.320 euros.

• Ayudas por otros daños en la vivienda habitual: el 50% de los daños, con un máximo de 5.160 euros.

• Ayudas por daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios: el 50% de los daños, con un máximo de 9.224 euros.

• Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestaciones personales y de bienes: el importe total de los gastos.

• Ayudas a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo-pesqueros y turísticos: hasta 9.224 euros.

• Ayudas a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables: entre el 50% y el 100%, según los casos.

• El acuerdo también prevé la posibilidad de que se apruebe una exención de las tasas del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico para duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados”.

Articulos Relacionados

Image