Detenido grupo criminal al que se atribuye un robo en Alcañiz
En una operación conjunta, la Guardia Civil y la Policía Nacional de Zaragoza han detenido a seis personas a las que se les imputan un total de 27 delitos cometidos en diferentes provincias.
Uno de ellos ocurrió el pasado 18 de febrero en el Mesón Asador Santa Bárbara de Alcañiz, donde los delincuentes se apoderaron de 2.300 euros que había en dos cajas registradoras.
En genera, el grupo se dedicaba al robo en establecimientos de hostelería, joyería y telefonía móvil. El dinero obtenido en los robos, principalmente en monedas, era canjeado horas después en máquinas de cambio de centros comerciales, según informa la Guardia Civil.
A los detenidos se les imputan delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, hechos cometidos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, La Rioja, Guadalajara y Soria.
La operación para dar con los delincuentes comenzó a principios de febrero tras dos robos cometidos en una joyería y un bar de Borja durante la misma noche.
Los integrantes de este grupo criminal se coordinaban y repartían las funciones para perpetrar los robos, fijando sus objetivos principalmente en establecimientos de hostelería, joyerías o tiendas de telefonía móvil con el fin de recaudar dinero en efectivo o efectos que después utilizarían para su uso propio.
Uno de los componentes hacía funciones de líder del grupo y coordinaría los ilícitos y su forma de proceder, teniendo como persona de confianza a otra persona que se encargaría de guardar el botín obtenido para después distribuirlo al resto de integrantes y que, además, sería el encargado de trasladar a los asaltantes en el vehículo desempeñando funciones de vigilancia en los exteriores de los establecimientos mientras se consumaban los robos.
Unos robos que se cometían siempre cuando los establecimientos se encontraban cerrados al público, en horario nocturno y en el que tenían controlados los sistemas de video vigilancia.
El modo de acceder a los inmuebles se realizaba con apalancamiento de puertas y fractura de ventanas y puerta acceso, utilizando herramientas que habrían adquirido momentos antes de perpetrarlos en establecimientos comerciales.
Para cometer los ilícitos intentaban ocultar sus rostros, con diferentes prendas de vestir, para evitar su identificación y en muchos de los casos, entraban en los locales agazapados con la intención de no ser captados por cámaras de seguridad.
Una vez obtenido el botín, en la mayoría de las ocasiones, dinero en efectivo en monedas puesto que sus principales objetivos era fracturar las máquinas de ocio de los locales, procedían a realizar el cambio de moneda a billetes en establecimientos de la capital que cuentan con ese tipo de máquinas de cambio. Un hecho que se realizaba siempre horas después de cometerse los delitos, lo que les permitía blanquear el dinero recaudado y repartirlo en billetes entre el resto de los integrantes del grupo.
Esta red era muy activa, llevando a cabo los ilícitos, prácticamente cada noche y en varias ocasiones efectuando más de un robo, en diferentes localidades que se encontraban próximas entre sí.
Conforme transcurrían los días ampliaban su radio de acción a provincias próximas, guardando medidas de seguridad tanto en sus desplazamientos como en las comunicaciones y encuentros entre ellos, dificultando así las labores de investigación.
La operación ha permitido esclarecer hasta el momento un total de 27 robos, cometidos en el transcurso de poco más de un mes y en diferentes provincias. La investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones.
El operativo se ha desarrollado por agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina y el del Grupo Operativo Local de Policía Nacional de Calatayud.