El Ayuntamiento de Alcañiz, condenado a anular un concurso para Subinspector Jefe de Policía
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Teruel del pasado mes de enero condenó al Ayuntamiento de Alcañiz a anular las bases de un concurso oposición para una plaza de subinspector - jefe de policía, al ser ilegales. La sentencia también condenó en costas al consistorio.
El concurso oposición ilegal que sacó el Ayuntamiento de Alcañiz era “de promoción interna para oficiales de policía local de Aragón”.
Y ahí radica su ilegalidad, pues incumplía un artículo de la Ley de Coordinación de Policías de Aragón que dice que para el puesto de jefe de Policía el concurso debe ser entre funcionarios que pertenezcan a “igual o superior categoría”. Sin embargo, la de “oficial” es una categoría inferior.
Las bases anuladas por la juez resultan además llamativas por otros hechos, todos ellos de acceso público: en un principio el consistorio publicó unas bases para la misma plaza, pero abiertas a todo el mundo, no solo a policías de Aragón. Tan solo se presentaron tres personas y las tres suspendieron, una de ellas no aprobó las pruebas físicas. Tras declararse el concurso desierto, el Ayuntamiento volvió a publicar otras bases, las ilegales. Estas segundas, además de dirigirse ilegalmente a “oficiales” se limitaron a Aragón, dando posibilidades a menos candidatos. Pero, además, no contenían pruebas físicas, lo que facilitaba la tarea a quien antes las había suspendido y cumplía los requisitos para presentarse a esta segunda convocatoria. De hecho, se presentaron únicamente dos candidatos y uno de ellos era esa misma persona, tal y como puede consultarse en los documentos de acceso público del consistorio.
Como demandante, en la sentencia figura un Policía Local de Alcañiz.
A esta, se suma la reciente sentencia, de este mes de julio, que también condenaba al mismo Ayuntamiento y cuyo demandante era otro Policía Local de Alcañiz, Pedro Obón, al que, pocos días después de dictarse, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, destituyó verbalmente como Jefe de la Policía Local.
La sentencia condenaba al Ayuntamiento a pagarle a Pedro Obón las diferencias retributivas correspondientes a las retribuciones complementarias entre el puesto de Oficial y el de Subinspector de la Policía Local.