El Juzgado archiva el expendiente que Urquizu abrió al exjefe de Policía de Alcañiz
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Teruel ha confirmado en sentencia el archivo del expediente disciplinario que el anterior alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, abrió a Pedro Obón, exjefe de la Policía Local de Alcañiz el año pasado.
Además, ha condenado al Ayuntamiento a pagar las costas.
Esta sentencia se produce después de otra, de junio del 2022, que condenaba al Ayuntamiento a abonar las retribuciones complementarias del puesto de Subinspector que Pedro desempeñaba de forma permanente, además de los intereses legales devengados, lo que supuso un gasto al consistorio de cerca de 11.000 euros.
El abogado de Obón, Víctor Gómez, recuerda que “a consecuencia de esa esa sentencia, a continuación, Urquizu incoó un expediente disciplinario por infracción muy grave, frente a la que formulamos alegaciones por varios motivos, siendo el principal que se había tipificado la infracción conforme al Reglamento Disciplinario aplicable a los funcionarios pero que no se aplica a la Policía Local, pues a estos últimos es de aplicación el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional. Por eso el Ayto, lo dejó caducar”.
El mismo día de su caducidad, recuerda Gómez, “se incoó nuevo expediente disciplinario por infracción grave, aplicando la normativa correcta de la Policía Nacional”.
La instructora procedió a su archivo sin ser éste notificado a Pedro una vez que ya estaba interpuesta la demanda. El Ayuntamiento solicitó satisfacción extraprocesal, dando la razón a Pedro, pero ha sido condenada a pagar las costas, con un límite de 300 euros, por no haber actuado con la diligencia debida.
El abogado de Obón considera que “el Ayuntamiento, con Urquizu como promotor, actuó de forma arbitraria y obviando que se trata de un proceso doloroso para el encausado, donde se pone en tela de juicio su profesionalidad, su trabajo y su credibilidad, motivo por el que este largo proceso que acabado dando la razón a Pedro, reproduce un ánimo de persecución y represalia por parte de Urquizu, que, además, dista mucho de la buena predisposición y del respeto a los principios constitucionales que predica en las Cortes de Aragón, habiendo vulnerado la dignidad y el honor de Pedro Obón”.