El vandalismo cuesta 60.000 euros anuales al Ayuntamiento de Caspe
En un comunicado, el Ayuntamiento de Caspe indica que “los actos vandálicos se repiten” en el municipio generando “un serio perjuicio económico que sale del bolsillo de todos los caspolinos” y dando “una mala imagen de nuestra ciudad”. Cada año, indican, supone un gasto de 60.000 euros.
“A las últimas pintadas localizadas en el mobiliario, suelo y paredes de los jardines de la Glorieta, han seguido otras acciones de idéntico calibre que preocupan a esta entidad, por ser habituales y reiteradas”, indican, señalando varias zonas afectadas: el parque José Antonio Labordeta, que ha aparecido con pintadas en las paredes y en las escaleras de acceso; la Glorieta y el parque de la
calle Alcañiz, que han sufrido desperfectos en los juegos infantiles; la vegetación plantada en la
Fuente de los Chorros, que ha aparecido arrancada en repetidas ocasiones, por lo que tendrá que
ser replantada de nuevo, y la basura sobre la lámina de agua de este monumento.
Además, en el puente de Masatrigos, alejado de la zona urbana, se han arrancado más de 70 pilastras de protección.
Esto se remata, indican desde el consistorio, “con el abandono de enseres en lugares no adecuados como es el caso de colchones y almohadas retirados de un canal de riego de la zona de la Palanca; la basura arrojada de manera incontrolada y reiterada como la que se ha recogido llenado varias bolsas en la calle Luis Buñuel, travesía que conecta la avenida Joaquín Costa con Gaillac y en otras zonas y jardines público”.
Desde el Ayuntamiento piden “colaboración ciudadana, ante la imposibilidad de vigilar todos y cada
uno de los espacios municipales para frenar estas conductas”, recordando que “el vandalismo es
un delito y que como tal, puede ser castigado con multas, si se logra localizar a los infractores.
La instalación de cámaras de vigilancia es otra de las armas que se utiliza para disuadir a los
infractores, pero la educación en el respeto, tanto a lo público como a lo privado, y la
concienciación es una tarea que nos corresponde a todos”, concluyen.