Hasta 250 ucranianos se refugiarán en Andorra
Andorra acogerá hasta un máximo de 250 personas refugiadas de la guerra de Ucrania a través de un proyecto solidario de Forestalia.
El pasado jueves llegó el primer autobús desde Avdiivka, en la provincia ucraniana de Chernígov, con 45 personas, 19 de ellas menores de edad, y en las próximas semanas está previsto que vayan llegando más ucranianos.
Forestalia asume la organización, el transporte, la manutención y el alojamiento, con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra y del Gobierno de Aragón. “El objetivo es facilitar a las personas desplazadas los medios oportunos para su integración social y laboral”, indican desde la organización, cuyos responsables visitaron este martes en Andorra, junto al alcalde, a los primeros refugiados.
Durante las primeras semanas se alojarán en el Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo”.
Desde Forestalia indican que “se trata de un proyecto dinámico, que se adaptará a las necesidades y circunstancias de las personas acogidas”. La empresa ha contratado traductores y personal específico para prestar el apoyo y acompañamiento necesario al colectivo, tanto en el punto de partida en Ucrania como en Andorra.
También cubrirá, indica, las necesidades básicas de productos personales y prestará asistencia para los trámites legales y administrativos en colaboración con el Departamento de Ciudadanía del Gobierno de Aragón, de modo que los desplazados tengan cubierto el acceso a la sanidad y, en el caso de los menores, la escolarización.
Los organizadores dicen que su proyecto solidario “no se limita a salvar a las personas desplazadas de un ambiente bélico, sino que persigue facilitarles los medios oportunos para que, quienes así lo deseen, puedan integrarse y empezar un nuevo futuro. Por ello, el acompañamiento incluirá la formación de español y recursos para la empleabilidad, para la que Forestalia pone a disposición de las personas refugiadas oportunidades para la integración laboral en los diversos proyectos de la empresa, atendiendo a los perfiles y circunstancias personales. Para facilitar la conciliación familiar, se contará asimismo con el servicio de guardería municipal”.
Esta empresa construirá una planta de fabricación de pellets en Andorra, para la que ya dispone de los terrenos. Además, tiene en tramitación varios proyectos de plantas fotovoltaicas en Andorra – Sierra de Arcos.