Sucesos

Propuestas de sanción en la provincia de Teruel relacionadas con el coronavirus

El Servicio Provincial de Sanidad de Teruel ha recibido desde el pasado mes de marzo 1.732 propuestas de sanción por infracciones relacionadas con la pandemia de coronavirus.

Del total, 920 han sido por no usar mascarilla, 230 por no cumplir con el confinamiento perimetral, 259 por hacer botellón, 86 por fumar sin respetar la distancia de seguridad, 132 por reuniones de más de 6 personas, la mayoría de ellas en peñas, 31 por no cumplir con el horario de cierre en hostelería, 10 por saltarse el aislamiento, 22 por no mantener la distancia de seguridad adecuada, 36 por saltarse el toque de queda y 12 por consumo en barra, entre otras.

Desde el Gobierno de Aragón recuerdan que infringir la obligación de utilizar la mascarilla se castiga con un mínimo de 300 euros y saltarse los aislamientos obligatorios para contagiados o sospechosos conlleva multas mínimas de 3.001 euros.

Si no se respeta el régimen de aforos, se considera infracción grave cuando se incumpla, además, el régimen de horarios de apertura o se constate el incumplimiento de utilizar mascarilla por parte de las personas presentes en el establecimiento o actividad de que se trate o los empleados del mismo. Esta sanción tiene una cuantía mínima de 3.001 euros.

Respecto al consumo de alcohol y otras bebidas en la vía pública y de tabaco y asimilados, la cuantía mínima es de 300 euros. Cuando la infracción se comete en grupos de diez o más personas o compartiendo recipientes de bebida, es de 600 euros.

La organización de eventos o actividades que comporten el incumplimiento de los requerimientos específicos y de las medidas especiales y cautelares impuestas por las autoridades sanitarias se consideran en todo caso como una infracción grave. Estas sanciones tienen una cuantía mínima de 6.000 euros.

Articulos Relacionados

Image