Sucesos

¿Tiene Feher un trastorno por la guerra?

Su abogado alegó en el juicio por el triple asesinato de Andorra, que comenzó este lunes, que Norbert Feher padecía “neurosis de guerra” por sus “vivencias”, a pesar de que las psicólogas determinaron que el acusado de los asesinatos no padece ningún problema psicológico.

A Feher se le preguntó en el juicio si en el 2017, cuando estaba por el Bajo Aragón y se produjo el triple crimen, estaba tomando algún tipo de medicación. Respondió que solo para la gastroenteritis.

También, si estaba bien de salud. Dijo que no tenía problemas físicos, pero sí psicológicos, aunque no sintió ansiedad durante el suceso, porque, lanzó: “esa es una enfermedad de los débiles”. Reconoció haber tenido miedo cuando se enfrentó a los agentes de la Guardia Civil.

Dijo haber vivido a lo largo de su vida dos experiencias traumáticas. Primero citó, sin dar detalles, un percance con unos cazadores en el Pirineo catalán. La segunda experiencia traumática de la que habló fue que él estaba en 1999 en Serbia, con gente que moría a su alrededor mientras bombardeaban ciudades.

Más adelante en el juicio, preguntado por este mismo tema, dijo que, cuando cumplió 18 años, en 1999, un amigo le introdujo en grupos paramilitares, reiterando que no eran oficiales y que no dependían del Estado. En estos grupos, aseguró haber recibido formación como reservas del ejército y también haber intervenido en acciones de estos grupos en la ciudad de Nis (Serbia), donde estaban para combatir contra kosovares.

Articulos Relacionados

Image