Vivienda

Abren una vivienda tutelada en Andorra para personas con discapacidad intelectual

La asociación dedicada a personas con discapacidad intelectual ATADI ha abierto dos viviendas tuteladas en Andorra y Teruel para usuarios con grandes necesidades de apoyo. En ellas viven ya de forma independiente y, de modo experimental, ocho personas con discapacidad, que cuentan con el apoyo de profesionales de ATADI. La de Andorra se ha construido en un espacio cedido por el Ayuntamiento.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de innovación social “Mi Casa: una vida en comunidad”, de “Plena inclusión”, en el que participan 32 entidades y 284 personas con discapacidad intelectual de toda España. El objetivo es “avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los cuidados que evite o retrase la institucionalización en residencias de las personas con discapacidad”, indican desde ATADI.

Desde la asociación explican que “las personas con mayor grado de discapacidad intelectual no suelen contar con la opción de vivir en casas o pisos integrados en la comunidad, sino que viven en residencias” y para “evitar o retrasar la institucionalización de estas personas”, ATADI participa en este proyecto, que “con una duración de 3 años (2022-2024), pretende impulsar una nueva forma de vivir y cuidar en el ámbito de la discapacidad intelectual en España”.

De esta manera se va a investigar “el impacto positivo del nuevo modelo en la calidad de vida de las personas usuarias y su viabilidad económica, con el fin de transformar la normativa y los catálogos de servicios sociales, para que las viviendas tuteladas sean incluidas como una opción más para este colectivo”.

El proyecto “Mi Casa, una vida en comunidad” cuenta con el apoyo de los Fondos Europeos de Recuperación NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aplicado por el Gobierno.

ATADI agradece al Ayuntamiento de Andorra la cesión del espacio en el que se ha construido una de las viviendas para participar en este proyecto.

Más información sobre el proyecto en: www.micasauvc.org

Articulos Relacionados

Image