Aguaviva amplía su oferta de viviendas rehabilitando casas cerradas
El proyecto “Reaviva Aguaviva”, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Aguaviva y la asociación Re-viviendo, es una iniciativa para dar uso a las viviendas en desuso y que eso sirva para fijar población en el futuro.
Actualmente, este proyecto está sirviendo para dar nueva vida a seis casas del municipio y “la cifra podría aumentar”, indican desde el consistorio.
El objetivo del proyecto, indican es revitalizar las casas vacías de este pueblo de poco más de 550 habitantes. “Estamos ayudando a que la falta de vivienda no sea un freno para la repoblación de la localidad. Estamos tratando el tema en comunidad y se están pensando soluciones diferentes a la compraventa tradicional de inmuebles”, señalan Cecilia Falo y Pablo Furgiuele, cofundadores de Re-viviendo, la asociación que está impulsando Reaviva Aguaviva.
Desde su puesta en marcha en Aguaviva a principios de año, más de una veintena de personas han pasado por este servicio gratuito y confidencial de asesoría, acompañamiento e información sobre ayudas y mediación. Se trata de vecinos que viven en el municipio y quieren reabrir casas para volver a ver su pueblo lleno de vida, pero también de personas que ya no viven en Aguaviva y no quieren que sus casas se deterioren por no estar habitadas. Además, también han contactado con el servicio personas que quieren vivir en el medio rural y eligen Aguaviva para ello, y otras que quieren volver al pueblo o independizarse de la casa en la que viven actualmente.
Fruto de estos encuentros con los interesados, por el momento se está trabajando en un total de seis viviendas en las que se están planteando soluciones como el alquiler por reforma, el alquiler con derecho a compra o el uso compartido, entre otras. “A corto plazo Reaviva Aguaviva está haciendo que se amplíe la oferta de vivienda en nuestro municipio, y a largo plazo seguro que contribuye a fijar población”, aseguran sus impulsores.
También prestan ayuda para encontrar una vivienda a aquellos interesados en irse a vivir a Aguaviva, acompañando en el proceso tanto a los nuevos vecinos como a los propietarios que han decidido dar una segunda vida a sus hogares.