Alcañiz. Aprobados, con la oposición en contra, los impuestos para el 2022
En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz se aprobaron este martes las ordenanzas fiscales para el 2022. La modificación de las ordenanzas fue apoyada por los grupos en el gobierno (PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida), pero votó en contra la oposición (PAR y PP).
La principal novedad es la equiparación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas de naturaleza urbana y las de rústica: será del 0,7%.
Tanto la tasa de basuras como la de veladores, que se habían rebajado, volverán al estado prepandemia, al considerarse que “la situación se ha normalizado”, indicó el concejal de Hacienda, Javier Baigorri.
Se incrementarán las tasas por el servicio de transporte urbano: el billete de 25 viajes con bonificación costará 14 céntimos de euro el viaje (actualmente es de 12 céntimos).
Está previsto modificar la tasa de uso de la oficina de turismo, con una reducción en la parte de la visita al castillo que todavía depende de un acuerdo entre Paradores y el Ayuntamiento. Es una tasa en la que actualmente también cobra el Parador. Esta modificación se realiza aceptando una enmienda del PAR, que considera que los usuarios no deben pagar dos veces.
Desde la oposición, el PAR pidió, sin éxito retornar el IBI al 0,65, recordando que se subió al 0,70% cuando entro a gobernar el actual equipo. Para el pequeño comercio, este grupo pidió que fuese más progresiva la derogación de las ayudas y más cuando el Ayuntamiento puede seguir usando para ello los remanentes de tesorería, dijo el concejal aragonesista Eduardo Orrios.
Para el PP, la actitud del gobierno está “muy alejada de la democracia”. “No han hecho ningún esfuerzo por llegar a puntos intermedios”: su grupo proponía también bajar el IBI al 0,65, una subida progresiva de la tasa de veladores, no del 100%, para ayudar al comercio, y una exención total de la tasa de basura en ciertos casos para hosteleros y comerciantes. El gobierno “no debería soltar la mano” a sus ciudadanos. “Ven números y no empresas o ciudadanos”, reprochó al equipo de gobierno el concejal popular Nacho Carbó, en una situación “que para nada es de bonanza económica”.