Alcañiz. Aprobados, por el gobierno, los presupuestos del 2022
El presupuesto del Ayuntamiento de Alcañiz para el 2022 se aprobó en el pleno municipal de este miércoles. Es de 16,3 millones incluyendo a la sociedad Fomenta y al Instituto Ferial, misma cantidad en ingresos y gastos. Se aprobó por el equipo de gobierno (PSOE, Ciudadanos e IU). Los grupos de la oposición, el PP y el PAR, votaron en contra.
El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, destacó que 2,6 millones son para inversiones. Entre ellas, el terreno para la residencia de mayores privada, actuaciones en calle Pan Franco o plaza del Mercado, adecuación de los torreones para albergar el aula de la UNED o un estudio para la musealización de la torre gótica de la iglesia Santa María la Mayor, un muro junto al colegio Emilio Díaz o la adecuación de las instalaciones deportivas.
Se destinarán 200.000 euros a reparar caminos y se encargará un proyecto para la musealización de la torre gótica de la iglesia Mayor. Para estas cuestiones se solicitará un préstamo de 725.000 euros.
Desde el PAR, Eduardo Orrios dijo que se habían aceptado parte de sus enmiendas: el aumento de la partida para el arreglo de caminos y para viales, pero argumentó su abstención en la “desproporcionada” inversión, 700.000 euros, que se destinará a los torreones para albergar la sala de la UNED, un espacio que consideraron inadecuado por los problemas que presenta el edificio. A esto hay que añadir proyectos fundamentales para este grupo que el gobierno municipal no ha aceptado, como la instalación de más desfibriladores o destinar dinero a reparar el entorno de Santa Bárbara.
Para el PP, los presupuestos presentados por el gobierno fueron un plato de lentejas: “si las quieres las comes y si no las dejas”, un “mero trámite” para “cumplir”. El concejal popular Nacho Carbó también consideró “desproporcionado” el gasto para los torreones, en el que ya se invirtieron en su día otros 700.000 euros. Por otra parte, dijo Carbó, hay informes de intervención en los que se reflejan más de 200.000 euros de exceso de gastos con respecto a ingresos. Lo que lleva, dijo, a una situación de “déficit presupuestario y de no cumplimiento de las reglas de gastos y bienes”. Además, indicó, “este año se han gastado más de 200.000 euros en gratificaciones extraordinarias” en personal, situaciones, auguró, que “llevan a la quiebra en el futuro”. Para su grupo, se debería invertir más en la mejora de instalaciones deportivas, como creando otra piscina climatizada.