Alcañiz. ¿Dónde terminan las obras emergencia y empiezan las del vial de Pui Pinos?
Tras las declaraciones del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en el pleno municipal de este martes no queda claro donde terminan las obras de emergencia, que comenzaron el pasado verano por la tormenta con tornado, y empiezan las del vial, ambas en el cerro Pui Pinos y por las que la carretera del Corcho permanece cortada al tráfico desde hace meses.
El alcalde dijo que las obras del vial proyectado están todavía sin licitar, pero admitió que se están realizando trabajos en este sentido, como la contratación de un ingeniero para solventar problemas que harán “recalcular algunas partes del proyecto” y de los que se han dado cuenta, dijo, durante la realización de las obras de emergencia, unos trabajos que “están coordinados con el proyecto” del vial, indicó Urquizu. Los principales problemas que anunció y que se están tratando de solventar son las conexiones del vial con las calles, principalmente la Alta de Luna, que es la que más pendiente presenta.
El Ayuntamiento de Alañiz cuenta con dos millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel para ejecutar parte del proyecto del vial en el cerro Pui Pinos de Alcañiz, un dinero que debe justificarse antes del próximo 31 de marzo.
De esos dos millones, dijo el alcalde, se han justificado 600.000 en facturas y aseguró que “sí que vamos a poder justificar gran parte de esos 2 millones de euros”.
Con ese dinero es con lo que se está haciendo esa mezcla ambigua de obras de emergencia y trabajos para el vial sin licitar.
El alcalde dio estas explicaciones respondiendo a la pregunta de Berta Zapater, la concejal del PAR que quiso saber en qué situación se encontraban las obras del cerro y cuánto tiempo permanecerá cerrado el Corcho.
Sobre la carretera del Corcho, donde actualmente se almacena la tierra sacada del cerro durante las obras, Urquizu dijo desconocer cuándo se abrirá al tráfico. El plazo para las obras de emergencia y la apertura del Corcho concluye el 15 de febrero, indicó, pero anunció que “no vamos a llegar al 15 de febrero, que seguramente se va a retrasar un mes más”.
“No tenemos esa información, porque son unas obras muy complejas. Si podemos justificar hasta el 31 de marzo y no se ha podido proceder a la licitación de la continuación de la obra, lo más normal es que se retiren las tierras, se abra el Corcho y hasta que no se pueda licitar la obra no se volverá a actuar y ya veremos si habrá o no que cortar”, respondió.