Vivienda

Alcañiz. Paralizan el derribo del parque nada más comenzarlo

La Plataforma Salvemos el Parque de Tráfico de Alcañiz había solicitado a Patrimonio del Gobierno de Aragón la declaración del parque como Bien de Interés Cultural (BIC).

Pese a estar ese expediente de solicitud abierto, el Ayuntamiento de Alcañiz comenzó este lunes las obras de demolición del parque para construir uno nuevo, según marca el proyecto municipal, sin circuito para bicis y patinetes, abierto, sin el vallado actual, con pipicán para perros y concebido para todas las edades, no sólo para niños. A estos y otros aspectos se opuso la citada plataforma, considerando que debía conservarse el parque y repararlo para hacerlo más seguro y que el dinero que costará el nuevo parque, cerca de un millón de euros, podría destinarse a reparar este y otros parques, además de construir nuevas zonas de juegos en la ciudad.

Al comprobar que este lunes las máquinas comenzaban a demoler el parque, construido en 1973 y en el que han jugado diferentes generaciones de niños, padres y abuelos, la plataforma informó a Patrimonio y éste indicó al Ayuntamiento la paralización de los trabajos hasta que se resolviese el expediente.

“El Ayuntamiento no puede empezar unas obras mientras haya un expediente abierto, bien sea resuelto en un sentido o en otro”, explicó Jorge Santafé, portavoz de la plataforma.

Desde Patrimonio, indicaron que se está elaborando un informe y que la resolución se dictará “en breve”.

Por otra parte, no está claro si las obras de construcción del nuevo parque finalizará en plazo. Su plazo de ejecución es de ocho meses y la subvención concedida al Ayuntamiento para ellas (unos 500.000 euros) deberá estar justificada el próximo 31 de diciembre. El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, declaró al respecto que “iremos viendo cómo se desarrolla la obra. No sé lo que pasará mañana y tampoco lo que pasará en diciembre”.

Este aspecto es relevante para la plataforma, puesto que el alcalde había insistido en que el proyecto debía realizarse sin modificaciones para no perder la subvención. Sin embargo, el portavoz de la plataforma, Jorge Santafé, manifestó que “llevamos tiempo diciendo que no da tiempo a hacer el proyecto tal y como está estipulado sin pedir una prórroga y, si van a pedirla, se puede modificar el proyecto, por lo que se pueden solicitar otro tipo de cosas, ya que habrá más margen para poder ejecutarlo”.

Articulos Relacionados

Image