Alcañizanos acogerán en sus casas a familias de Catarroja durante un fin de semana
Los colegios de Alcañiz se han movilizado para tratar de ayudar a los vecinos de Catarroja, uno de los municipios arrasados por la DANA de octubre, organizando un fin de semana de “convivencia familiar” que consiste en acoger a familias del municipio valenciano en domicilios alcañizanos.
“Se acercan fechas en las que los niños y niñas deberían disfrutar de unos días de alegría y felicidad. Esto es un poco más difícil si vives en un lugar donde todo se ha destrozado y ni siquiera puedes llevar a tus hijos a un parque”, indican el cartel que han difundido los centros educativos.
Los días en los que se realizará la convivencia serán del 27 al 29 de diciembre, precisamente cuando se abre sus puertas “Expoguay”, un parque de diversión para los niños, en el Recinto Ferial de Alcañiz.
Para que los vecinos de Alcañiz puedan ofrecerse para acoger a familias valencianas, los organizadores han habilitado un formulario de inscripción a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgI_PZvcj0zwYzf0JnjuvycWUEQt7PUOlONKXVE2V08vRyLw/viewform
La idea partió de un vecino de Alcañiz, padre de dos alumnas del colegio Juan Sobrarias, que fue de voluntario con un amigo a Paiporta para tratar de solucionar problemas en viviendas afectadas por la DANA.
Este voluntario, que prefiere mantenerse en el anonimato, explica que “estaba en Paiporta tratando de restablecer el agua caliente en un edificio, donde llevaban casi un mes sin poder ducharse. Vino a ayudarme, también de manera altruista, un joven electricista que me contó su historia: había perdido su casa y su coche y no podía llevar a sus hijos al colegio. Tampoco a que disfrutaran al parque, porque la DANA lo arrasó todo. Cuando regresé a Alcañiz pensé que al igual que en el colegio de mis hijas se hacían intercambios de alumnos para aprender idiomas, podrían organizarse acogidas de familias de Valencia”.
Habló con el director del centro educativo y éste fue quien rápidamente se puso en contacto con otros centros para poner en marcha la iniciativa.
“Hay gente que quiere ayudar y no se anima a dar el primer paso, quizás porque no puede ir a Valencia o no sabe cómo hacerlo. La acogida es una manera de ayudar desde casa y de establecer el contacto con esas familias que lo han perdido todo, porque mientras haya contacto seremos realmente conscientes de su problema, que va a tardar mucho tiempo en resolverse”, indica el promotor de esta iniciativa.
El director del colegio Juan Sobrarias, Eduardo Nuez, explicó que “nosotros gestionamos las familias que los acogen aquí, después de haber contactado con un técnico municipal del Ayuntamiento de Catarroja, que también se ha encargado de la entrega de juguetes que ha tenido lugar este lunes”. En cuanto a las familias alcañizanas dispuestas a acoger a afectados de Valencia, Eduardo indicó que “todavía falta alguna familia, pero estamos en proceso” y, por la otra parte, los servicios sociales de Catarroja se encargan establecer un criterio para las familias que vayan a venir”. Además, el colegio está diseñando unas actividades de convivencia que llevará a cabo en Expoguay.
Será Transportes Ferrero, empresa de autobuses, quien se encargue de los desplazamientos de los valencianos.