Vivienda

Alcorisa. Aprobado el presupuesto del 2022, de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Alcorisa ha aprobado el presupuesto municipal para el 2022, de 2,6 millones de euros. Salió adelante con los votos favorables del PP, absteniéndose el PSOE y Ganar.

Cuenta con 55.000 euros más que el presupuesto anterior por la previsión de “recaudar cifras similares a las de un ejercicio sin Covid, al volver la actividad en las escuelas deportivas, de música e infantil y las piscinas de verano”, indican desde el consistorio.

Las cuentas están abiertas a modificaciones “para incluir subvenciones de otras administraciones y remanentes de tesorería a lo largo del año, lo que compensa el recorte de casi un 40% en el capítulo de inversión”.

En el apartado de ingresos hay 18.000 euros de tasas de ocupación de vías públicas por terrazas o veladores, que vuelven a ocuparse por permitirse en la normativa de pandemia.

El IBI se reduce, previendo recaudar 30.500 euros menos que en el 2021. En cambio se han ajustado otros impuestos y tasas para compensar, indican.

La partida que más se incrementa es la de gastos de personal, que aumenta un 12% hasta superar el millón de euros, pues se prevé incrementar las nóminas municipales un 2% haciendo caso a la ley de Presupuestos del Estado y también se cuenta con la contratación de dos personas que antes trabajaban como empresas externas, además de la contratación de técnicos en lugar de auxiliares en la Escuela Infantil.

Está previsto destinar 5.000 euros a subvenciones para el fomento del empleo y el desarrollo de un taller de empleo.

Se incluye una partida de 36.000 euros para las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo y otra de 73.000 euros para las fiestas mayores. Además, se destinarán 10.000 euros a la feria Alcorisa Muestra y 3.000 a la feria Militaria.

Para el mantenimiento de caminos hay una partida de 15.000 euros.

El equipo de gobierno se ha comprometido a varias actuaciones a través de remanentes, como la actuación sobre el talud de la Cueva Oscura, con 90.000 euros, “para minimizar la peligrosidad de las peñas allí ubicadas” o el desarrollo de un proyecto de valoración de la biomasa forestal de Alcorisa, una propuesta del PSOE, que se valora entre los 15.000 y los 20.000 euros.

Fotografía: www.alcorisa.org.

Articulos Relacionados

Image