Berta Zapater pide medidas de seguridad en El Corcho y el camino de la Vía
La concejal de PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz Berta Zapater ha solicitado en la junta de portavoces dos medidas para garantizar la seguridad de los viandantes frente a los vehículos en el término municipal.
Por un lado insta a que desde el consistorio se consulte la fecha en la que se finalizarán los trabajos de reparación de la carretera de El Corcho y que la empresa que los realiza asegure que los viandantes puedan caminar por la carretera sin correr peligro. “Estos días hay más gente que aprovechando el buen tiempo y el periodo que hemos estado en confinamiento que sale a pasear y a hacer deporte más de lo habitual, la zona de El Corcho se ha covertido en un lugar de mucho tránsito de peatones, bicicletas y gente haciendo deporte”, dijo Berta, concretando la solicitud de “que la empresa señalice con todas las medidas de seguridad necesarias para que no circulen por allí los peatones”.
Igualmente, indicó la concejal, el camino de la antigua vía del tren “se ha convertido en un lugar de alto riesgo para los viandantes, se une el paso de coches, camiones, bicicletas, motos y peatones que salen a pasear, correr o hacer deporte” y se encuentran con que “la estrechez de la misma, de menos de cuatro metros, no permite que pasen dos coches a la vez o que los propios viandantes en esos grupos que ocupan toda la calzada tengan que ir con extremo cuidado esperando que no suceda ningún atropello indeseado por las características de la calzada”.
A esta situación, indicó Berta, se suma que “en las horas en las que se sale a pasear, al amanecer o al atardecer el sol deslumbra a los conductores y están ocurriendo percances que, de momento, no han revestido gravedad, pero que han llevado a vehículos que no ven a los viandantes a llevarse algún susto”.
Su grupo ha solicitado para este caso “que la vía se corte a determinadas horas desde el Apeadero hasta el cruce del cementerio y que solo de manera excepcional se permita el paso de tractores de acceso a la cooperativa y a los campos aledaños. Los vehículos pueden desviarse por el Paseo Andrade sin ningún problema”, consideraron para garantizar la seguridad y la comodidad de los viandantes.
“No debemos olvidar que esta antigua vía férrea tiene que acabar convirtiéndose en una arteria verde de la ciudad cuando sea declarada camino natural y debe permitir disfrutar paseando o haciendo deporte hasta la Estanca o Motorland, como espacio de recreo para los alcañizanos y no como sitio de conflicto entre vehículos y viandantes”, concluyó Zapater.