Vivienda

Cada persona tendrá un código con toda su información del registro civil

Este pasado martes funcionarios de Caspe comenzaron a formarse para reducir trámites a través de una plataforma (DICIREG) que se incorporará a finales de año al registro civil. Posteriormente se formará a funcionarios del partido judicial de Alcañiz.

Los destinatarios de esta formación son funcionarios de la administración de Justicia (letrados y cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión) de las Oficinas Generales del Registro Civil. También se forman secretarios y personal administrativo de Ayuntamientos.

Desde el Gobierno de Aragón explican que mediante la implantación de DICIREG se suprime el tradicional sistema de división del Registro Civil en secciones (nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas y representaciones legales. En cambio, se crea un registro individual para cada persona desde el momento en el que realiza su primera inscripción. Cada persona tendrá un código y, así, en una sola página se encontrará toda la información que el registro civil publica sobre cualquier particular.

La información, indican, dejará de estar dispersa en los diferentes libros custodiados por las oficinas del registro civil y pasa a ser una información compartida por todas las oficinas en cualquier punto del territorio.

Entre las ventajas de esta plataforma, el Gobierno de Aragón expone las siguientes:

“- Permite la comunicación electrónica de las defunciones al Registro Civil a partir de la emisión de los certificados médicos de defunción electrónicos. La ciudadanía y las empresas que se encargan de los servicios funerarios y de las tramitaciones ante el Registro Civil no necesitarán desplazarse. Además, los tiempos para la inscripción de la defunción se reducirán, garantizando en todo momento la seguridad de los documentos y salvaguardando la confidencialidad de las causas de la defunción. Hasta ahora sólo los nacimientos se comunicaban electrónicamente desde los propios hospitales.

- Permite la comunicación electrónica con notarías que agilizará notablemente la inscripción de las escrituras notariales de matrimonio, divorcio o de las actas de jura de nacionalidad española ante notario.

- Supone la comunicación electrónica con los órganos judiciales que agilizará notablemente la inscripción de resoluciones judiciales”.

Articulos Relacionados

Image