Vivienda

CHA insiste en la pista del Civán

La pista que comunica Alcañiz y Caspe con el embalse de Civán sigue sin arreglarse, suponiendo un peligro para la circulación de vehículos debido a la magnitud de los muchísimos baches que existen.

CHA vuelve a insistir presentando en el Senado la necesidad de su mejora.

Además de la comunicación, la carretera sirve para acceder a tres yacimientos de gran valor arqueológico.

“Aunque el camino fue construido hace más de 30 años por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para el personal de explotación del pantano, el organismo de cuenca ya no lo utiliza, por lo que se ha ido deteriorando con el tiempo, convirtiendo el trayecto de 22 kilómetros en un auténtico calvario”, explica Salvador, concejal de CHA en el Ayuntamiento de Caspe.

Por esta vía se accede a El Cascarujo, la mayor necrópolis de la Ruta Íbera del Bajo Aragón, con más de 100 túmulos funerarios de los siglos VII al V antes de Cristo, las pinturas rupestres del Abrigo del Plano del Pulido y el yacimiento de la Loma de los Brunos, que incluye un poblado y una necrópolis de los siglos VI y V antes de Cristo.

En su respuesta, el Gobierno de España explica que “las previsiones de actuación se ciñen a la conservación del camino en los términos llevados a cabo hasta ahora, desarrollando actuaciones como desbroce de la vegetación existente en ambas márgenes, la limpieza de las cunetas, el acondicionamiento del firme y la renovación de la señalización vertical en función de las necesidades que se estimen”.

El Alcalde de Alcañiz, en un pleno del Ayuntamiento dijo que se iba a reformar a principios del próximo año y que en este año se iba a sacar la licitación.

Articulos Relacionados

Image