Vivienda

CHA: la concesión de agua de la Térmica, para Andorra

CHA pide que se solicite la concesión de agua que utilizaba la Central Térmica para solucionar los problemas de suministro a Andorra. La portavoz de CHA en Andorra, Sofía Gómez, manifestó su preocupación por la calidad del agua en el municipio y la cantidad de cal que tiene: “por un lado, el agua no llega con suficiente presión a algunas zonas del casco urbano y, por otro, debido a la mala calidad de la misma, ocasiona diversas averías en los electrodomésticos e infraestructuras de los andorranos, además de ser excesivamente cara”.

CHA presentó una iniciativa en el Senado a través de Carles Mulet, senador de Compromís, para conocer los proyectos del Gobierno de España sobre el abastecimiento de agua a Andorra una vez cerrada la central térmica, concretamente sobre cómo va a disponer de la concesión de 18 hectómetros cúbicos que utilizaba hasta ahora la central térmica.

En su respuesta, el Gobierno de España explica, indican desde CHA, que Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) está tramitando en este momento el expediente de extinción de la concesión, a cuya finalización podrán solicitar una nueva concesión otras iniciativas o proyectos en el área geográfica de la Central Térmica.

“Tras el cierre de la central, apostamos por heredar la concesión de Endesa de aprovechamiento del pantano de Calanda como primera opción para asegurar el abastecimiento futuro de Andorra”, defiende la portavoz de CHA, quien destaca el ahorro que supondría, al encontrarse las balsas en las inmediaciones de la misma, por lo que “únicamente habría que conectar la Central Térmica a los depósitos de Horcallana, dando lugar a unas aguas más baratas, de mayor cantidad y de mejor calidad que la de los otros proyectos anteriormente mencionados”.

Articulos Relacionados

Image