Vivienda

Correos, tras la polémica: los cajeros no costarán nada a los Ayuntamientos

En un comunicado, Correos desmiente las declaraciones que el alcalde de Lidón y presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, hizo este lunes sobre la instalación de cajeros en pequeños municipios por parte de la sociedad estatal encargada del servicio postal.

Joaquín Juste explicaba que tras conocer las condiciones de correos, “para instalar un cajero en su municipio el Ayuntamiento debe abonar 850 euros mensuales y habilitar un local con electricidad e Internet, a cargo también del Consistorio”, por lo que “para que ese servicio no fuera deficitario deberían realizar 140 extracciones diarias en un municipio de 57 habitantes”, porque “Correos abonaría al Consistorio 0,20 euros por cada operación que se realizara en ellos”.

En su comunicado, Correos manifiesta lo siguiente:

“La instalación de los 1.500 cajeros automáticos licitados por Correos (1.200 cajeros en oficinas de toda España y 300 en pequeñas poblaciones de zonas rurales) no supondrá ningún coste para los ayuntamientos de los municipios en los que sean instalados. En total está prevista la instalación de 65 cajeros en Aragón, de los cuales 10 en Teruel; todos ellos también sin ningún coste para los ayuntamientos.

Correos contribuye así a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

La compañía logística continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas que se configura como un elemento relevante para el desarrollo económico y un instrumento útil en la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España”.

Articulos Relacionados

Image