Denuncian: 850 euros al mes por instalar cajeros en pequeños municipios
Correos anunció que instalará cajeros en 10 municipios de la provincia de Teruel donde no hay este servicio y que comenzará a instalarlos este 2022.
Este lunes, en un comunicado, el presidente del PP de Teruel alcalde de Lidón, Joaquín Juste, ha denunciado que, tras conocer las condiciones, “para instalar un cajero en su municipio el Ayuntamiento debe abonar 850 euros mensuales y habilitar un local con electricidad e Internet, a cargo también del Consistorio”, por lo que “para que ese servicio no fuera deficitario deberían realizar 140 extracciones diarias en un municipio de 57 habitantes”, porque “Correos abonaría al Consistorio 0,20 euros por cada operación que se realizara en ellos”.
El presidente de los populares añadió que Lidón cobra actualmente 830 euros por parte del Gobierno central y en concepto de la participación de sus habitantes en los impuestos del Estado.
Si accediera a suscribir ese convenio con Correos, debería abonar 850 euros. Es decir, “por la instalación de un cajero me piden más dinero de lo que recibimos para financiar todas las competencias propias del Ayuntamiento”.
Desde el PP indicaron que “en el afán de acabar con la exclusión financiera del territorio aragonés, el Ejecutivo regional firmó un convenio con Correos el pasado 13 de julio de 2021, en el que se abordaba también esta cuestión. Lo hacían en la cláusula sexta, en la que se indicaba que “el Gobierno de Aragón impulsará en el marco de sus relaciones con las distintas provincias, comarcas y municipios de Aragón, que Correos pueda establecer cajeros automáticos especialmente en los municipios donde no operen oficinas de entidades financieras, para lo cual Correos deberá firmar el oportuno convenio de colaboración, siempre con pleno respeto a la legislación vigente, con las entidades locales que se adhieran voluntariamente a este convenio marco”” y que “para intentar revertir la situación” el PP “ha presentado una Proposición no de Ley en las Cortes de Aragón en la que se inste al Gobierno de España a habilitar los medios necesarios para que los municipios de menos de 1.000 habitantes tengan acceso a cajeros automáticos con costes asumibles”. Asimismo, reclaman al Ejecutivo regional que revalide el convenio firmado con Correos para que, como empresa pública que es, establezca servicios con remuneraciones “proporcionadas” para “poderlos implementar en los municipios con poca población”.