El Ayuntamiento de Alcañiz se muda al casino por la inminente reforma de consistorio y lonja
Las obras, que finalizarán en 2026, invadirán el centro de la plaza de España
La restauración y adecuación del interior de la casa consistorial y de la lonja de Alcañiz comenzará en breve. El pasado 10 de diciembre se firmó el contrato con la empresa adjudicataria de las obras y en el plazo de un mes, hasta el próximo 10 de enero, debe firmarse el acta de recepción. Será en ese momento cuando comiencen los trabajos.
El interior de la lonja, donde actualmente hay oficinas de los diferentes grupos políticos para atención a los ciudadanos, se va a convertir en un museo sobre la ciudad, en el que podrían ubicarse pinturas góticas del castillo calatravo, como “La rueda de la fortuna” y “El trovador”, y obras donadas. Se creará un espacio para muestras de arte itinerantes, como las que actualmente alberga la sala de exposiciones municipal, ubicada en el edificio de los antiguos depósitos, en El Cuartelillo.
No obstante, las características del museo están por definirse. En ello trabajan en colaboración las comisiones de Cultura y Turismo, la Fundación Quílez Llisterri, el técnico de Cultura y la investigadora e historiadora del arte Tere Thomson.
Para este museo está prevista la creación de un puesto de director y de otros puestos de trabajo de conservadores.
En el mismo edificio de la lonja se reubicará la oficina de turismo, que actualmente se encuentra entre la plaza de España y la calle Mayor, que quedará comunicada con los pasadizos subterráneos. Durante las obras, la oficina de turismo se trasladará a un local junto al edificio del antiguo Mercado de Abastos.
Paralelamente, se va a remodelar la parte administrativa del consistorio, que tendrá un aspecto más diáfano, así como varios despachos y el salón de plenos.
Todo el proyecto debe estar terminado como muy tarde en el mes de marzo de 2026, que es el periodo máximo permitido para que el Ayuntamiento pueda justificarlo. Y es que el dinero con el que se realizan, 2,4 millones de euros, procede de una subvención del Ministerio de Industria y Turismo.
El pasado jueves comenzó el traslado de personal del Ayuntamiento al edificio del antiguo Casino, que lleva años sin uso, y a lo largo de la semana que viene se desalojará el consistorio con la intención de que se desarrolle la actividad municipal “con la máxima normalidad y lo más rápido posible”.
El alcalde aseguró que no se cortará al tráfico ninguna vía con motivo de estas obras, sin embargo, se reserva el espacio central de la plaza de España para la colocación de una grúa y para el acopio de materiales, lo que podría reubicar actividades que habitualmente tienen como escenario esta emblemática plaza.