El borrador del presupuesto de Alcañiz para el 2021 incluye la deuda con Aquara
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz ha propuesto un presupuesto municipal para el 2021 de 16.495.937,60 euros, tanto en gastos como en ingresos.
Está previsto que este borrador se debata el próximo lunes en comisión de Hacienda y que se sometan a votación en pleno dentro de unos quince días.
En gastos incrementa 2.906.730,15 euros con respecto al presupuesto del año pasado. El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, dijo que esto se debe a un endeudamiento de 2.710.000 euros por dos motivos: el pago de la deuda, tanto financiera como por inversiones, con la empresa Aquara, la gestora del agua y alcantarillado municipal, y un endeudamiento para afrontar inversiones, en especial la necesaria para la adecuación de los torreones de la calle Muro de Santiago como sede alcañizana de la UNED.
Sobre la deuda con Aquara, Baigorri dijo que “esta empresa ha solicitado el reintegro, está ocasionada por la nulidad judicial del acuerdo de Pleno de 2012 de prorrogar el contrato de gestión del servicio de aguas por 25 años; esta anulación contractual motivó el pasivo citado, y en este caso lo que hacemos es pasar de tener una deuda con una empresa de gestión de aguas a tenerla con una entidad financiera, además de reconocer una deuda con Aquara por inversiones que, en todo caso, está siendo objeto de estudio por el consistorio y que, una vez tengamos nuestras conclusiones al respecto, deberá renegociarse entre ambas partes”.
El concejal dijo que la pandemia “incidirá directamente en disminuciones importantes en recaudación de tasas y precios públicos por la menor utilización de edificios y servicios municipales” y que también por ella “se deja la tasa de veladores en el 33% y se propone reducir al 50% la tasa de basuras del primer semestre para hostelería y restauración”. Añadió que “en 2020, el coste del COVID ha sido de 600.000 euros por menores ingresos, y en gasto hemos tenido que dedicar más de 400.000 euros a programas de ayuda e incremento de limpieza e higiene; para este 2021, prevemos tener 400.000 euros menos de ingresos y convocar programas de ayuda de más de 200.000 euros, más un esfuerzo de destinar otros 50.000 a limpiezas y desinfecciones”.
Sobre el apartado de gastos destacó la creación de “una partida de 200.000 euros para un nuevo programa Reactiva de apoyo a autónomos y PYMEs y otra de 25.000 euros para el convenio con la UNED que hará posible tener estudios universitarios en la ciudad”.
También señaló como otros gastos previstos 347.000 euros para la redacción de proyecto y adecuación de los torreones del Muro de Santiago, 272.000 euros en ayudas a rehabilitación de viviendas (ARRU), 256.000 euros para jardines y limpieza de riberas fluviales, 213.000 euros para limpieza de centros escolares,186.000 euros para el convenio de Servicios Sociales con la Comarca del Bajo Aragón, 185.000 euros para reparaciones en vías urbanas, 165.000 euros por servicios de la agrupación de residuos nº 7 o 120.000 euros para programas I+D de empresas y digitalización de comercios.
A inversiones se destinarían 1.566.274,92 euros (un 9% más que en 2020). Entre ellas, Baigorri señaló “el pago de la mitad del precio pactado en el convenio de construcción de la próxima residencia de personas mayores”, una residencia que será privada, la dirección de obra del vial del barrio de Santiago y la actualización del inventario municipal de bienes.
Los presupuestos para la sociedad municipal Fomento de Alcañiz (FOMENTA) y el organismo autónomo Institución Ferial de Alcañiz, serían de 564.336,66 euros y 100.000 euros, respectivamente.
Sobre la deuda, Baigorri dijo que a 31 de diciembre de 2020 era de 6.929.539,78 euros y que este año se ha amortizado en 460.035,44 euros.