El Gobierno de Alcañiz plantea la rebaja del IBI
El Gobierno de Alcañiz plantea una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en sus ordenanzas fiscales para el 2024. Pasaría del 0,7 al 0,68 tanto en el IBI urbano, que tiene 15.642 contribuyentes, como en el rústico, con 2.484 contribuyentes.
Además, se mantendrían las bonificaciones por instalación de placas solares y también para “para el fomento de la actividad económica y el mantenimiento del empleo por parte de las empresas radicadas en Alcañiz”, indican desde el Ayuntamiento, que señala, igualmente, la vigencia de las bonificaciones para familias numerosas en el IBI, la inactivación del impuesto de plusvalía en transmisiones sin ganancia, así como los descuentos para familias numerosas y rentas bajas en las tasas de la basura o las tarifas del autobús urbano, entre otros tributos.
Su propuesta se someterá a votación en el próximo pleno municipal.
La concejal de Hacienda, Anabel Fernández manifiesta que “apostamos por aliviar la carga fiscal de las familias alcañizanas en uno de los impuestos que más les afecta, la contribución. Los alcañizanos llevan ya muchos meses afrontando las consecuencias de la subida del coste de la vida y es el momento de que el Ayuntamiento les ayude y baje impuestos”. El IBI es el principal tributo municipal en Alcañiz y, según datos del consistorio, un total de 18.126 recibos se girarán el próximo año, más de medio centenar más que en este 2023.