El Gobierno de Aragón busca viviendas para comprar
El Gobierno de Aragón comprará viviendas para incorporarlas al parque público de vivienda de “alquiler social y asequible”. Para adquirirlas se ha dispuesto un presupuesto de 22,3 millones de euros, con los que se espera comprar hasta 195 viviendas en distintos municipios de Aragón.
El plazo para presentar ofertas comienza este miércoles, 8 de marzo, y finaliza el próximo 16 de octubre.
El proceso de adquisición de las viviendas se realizará a través de la empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón. Las viviendas podrán ser propiedad de cualquier persona física o jurídica y podrán estar localizadas en cualquier entidad de población de Aragón.
Una vez que las viviendas se hayan incorporado al parque público, el precio del alquiler será proporcional a su superficie útil. En principio, no podrá superar el importe de 5 euros mensuales por metro cuadrado. Los inquilinos no podrán tener unas rentas anuales, incluyendo todas las personas que constituyan la unidad de convivencia, que superen 3 veces el IPREM, en la actualidad, unos 2.000 euros mensuales, si bien esta limitación también podrá ser modificada por acuerdo del Ministerio y el Gobierno de Aragón.
Las solicitudes podrán presentarse por varias vías: electrónicamente a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, presencialmente en la sede social de Suelo y Vivienda en PLAZA, o mediante correo postal o mensajería.
Las solicitudes serán estudiadas por los servicios técnicos de Suelo y Vivienda por orden de presentación. Las viviendas serán visitadas por personal de Suelo y Vivienda para comprobar que cumplen todos los requisitos a los que he hecho referencia y, en su caso, estimar el coste de las obras de acondicionamiento o reforma.
Con toda la información (requisitos técnicos, coste de obras, tasación), se emitirá un informe favorable o desfavorable a la adquisición de vivienda. Si la solicitud es admitida, se notificará al propietario el precio de adquisición. Si se acepta, se firmará la escritura pública de compraventa y, en ese acto, se pagará el precio mediante cheque nominativo.
Requisitos mínimos de las viviendas:
- Disponer de una superficie útil no inferior a 55 metros cuadrados (salvo excepciones)
- Reunir condiciones de seguridad estructural, de accesibilidad y habitabilidad.
- Las obras de acondicionamiento o reforma no podrán superar los 8.000 euros de inversión por vivienda, IVA incluido.
- No tener una antigüedad superior a 60 años.
- Componerse, como mínimo de un dormitorio, cocina, salón y baño.
- Contar con suministro de energía eléctrica, agua potable y sistema de evacuación de aguas residuales conectado a la red municipal.
- Estar al corriente de los gastos de comunidad, suministros e impuestos.
- Estar inscritas en el Registro de la Propiedad a nombre de quien ofrezca su compra a Suelo y Vivienda, y estar libres de cargas, servidumbre y gravámenes, en particular, hipotecas o embargos.