Vivienda

La “Cumbre UE Rural 2040”, en Andorra

El Centro de Estudios Ambientales de Andorra ITACA “José Luis Iranzo” albergará el próximo jueves, 24 de noviembre, la “Cumbre UE Rural 2040”, organizada por los Europe Direct del Maestrazgo y Castellón, que se presenta con el objetivo de “reflexionar sobre cómo será la Europa Rural del 2040 en el marco del Pacto Rural Europeo”.

Este Pacto, indican los organizadores, “implica tanto a las autoridades públicas, la sociedad civil, las empresas, el mundo académico y los ciudadanos con el objetivo de crear unas zonas rurales más fuertes, mejor conectadas, más resilientes y más prósperas. Para lograrlo pretende, a través de jornadas como estas: amplificar las voces rurales para situarlas mejor en la agenda política, estructurar la colaboración y el aprendizaje mutuo y fomentar el compromiso voluntario de actuar en favor de las zonas rurales”.

El evento comenzará a las 10:15 h. con la inauguración por parte del alcalde en funciones de Andorra, Joaquín Bielsa, y el presidente de ADIBAMA, David Pérez, y se compondrá de tres mesas redondas. La primera tratará “Acelera Pyme para entornos rurales”, una red de oficinas que se está implantando en Castellón, “Problemática de la vivienda en el medio rural. Por una Europa inclusiva”, en la que se presentarán varios proyectos sobre vivienda pública y privada, y “Economía circular en la gestión de residuos. Por una Europa Verde”, una mesa redonda sobre la importancia del medio rural en la gestión circular de residuos, en la que se planteará si Teruel puede convertirse en la primera región de Europa con cero residuos. También en esta mesa se hablará sobre el programa de recogida selectiva que está funcionando en el Matarraña.

Articulos Relacionados

Image