La reforma de varios tramos de carreteras en Alcañiz, a exposición pública
El proyecto anunciado por el Ministerio de Transportes para "compatibilizar" varios tramos de carreteras del Estado que discurren por Alcañiz "con las actividades humanas", está desde este lunes y durante 30 días en fase de exposición pública para que quien lo desee aporte sus ideas. Quienes deseen ver el proyecto pueden pedir una copia en el Ayuntamiento. Quienes deseen ver el proyecto pueden pedir una copia en el Ayuntamiento.
Las obras costarán 6,2 millones de euros y desde el Ayuntamiento indican que incluirán la construcción de cuatro glorietas, la instalación de 130 nuevas farolas, la plantación de 200 nuevos árboles y la pavimentación de las vías con un asfalto fonoabsorvente, para reducir el ruido del tráfico, la limitación a 30 kilómetros por hora o la amplialción de aceras, además de los tramos de carriles bici anunciados por el Ministerio.
Las obras está previsto que comiencen a principos del 2023 y que duren un año y medio. Durante las mismas habrá cortes de tráfico en una o las dos direcciones de los viales afectados y en los casos que así lo requieran, tendrán que usarse otras vías para desviar el tráfico.
Desde el Ayuntamiento anuncian una "reconfiguración completa" del Muro de Santiago y la Ronda de Teruel, que incluye la renovación completa de redes, servicios y adaptación medioambiental, con un nuevo colector de aguas pluviales para recoger las provenientes de "todo el casco" antiguo. Terminadas las obras en esta zona, indican desde el consistorio, se verá "como un bulevar de cinco metros de ancho de calzada, doble sentido de circulación a velocidad pacificada y aceras más anchas". El firme para las aceras y zonas de paseo en este tramo se proyecta con piedra arenisca, para entonar con el conjunto del casco y no de loseta hidráulica, como se prevé en el resto del proyecto.
En el Paseo Andrade se proyecta la ampliación de la rotonda junto a la carretera de Caspe, desde donde partirá el vial al nuevo hospital. También está previsto renovar lsa 41 farolas antiguas, plantar árboles en alcorques espaciados cada doce metros y ensanchando las aceras. La calzada, de doble sentido, tendrá una anchura de unos 6 metros. Se repintarán las marcas viales y se sustituirán las señales verticales.
Se proyecta otra rotonda, de cuarenta metros de diámetro exterior de calzada y 27,40 metros de diámetro de isleta central, frente a la estación de autobuses en sustitución del cruce a nivel que comunica con el barrio de San Pascual y se colocarán cinco farolas y 30 nuevas luminarias en la avenida Maestrazgo. Por cierto, la construcción de la rotonda eliminará el acceso al barrio de San Pascual, que será sustituido por un nuevo trazado.