Vivienda

Plan de conciliación, en el Bajo Aragón

La institución comarcal del Bajo Aragón ha anunciado que va a poner en marcha el “Plan Corresponsables”, una “red de recursos y apoyos para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar desde el punto de vista de la corresponsabilidad”.

El plan cuenta con 130.000 euros y es fruto de un convenio entre el Gobierno de Aragón y la institución comarcal.

Se destinará, “prioritariamente” a:

1. Familias monoparentales.
2. Víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres.
3. Mujeres en situación de desempleo de larga duración.
4. Mujeres mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados, y personas mayores a su cargo.
5. Familias que por circunstancias excepcionales requieran del servicio.

Las “líneas de actuación” de la institución son las siguientes:

1. Bolsa “Cuidándonos”: bolsa cuidadores profesionales para niños y niñas.
2. Colonias “Bajo Aragón”: Actividades para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en períodos vacacionales, en aquellos municipios que no exista el servicio.
3. Impulso de la formación para la obtención de certificado de profesionalidad para cuidado de menores.
4. Campamentos “Bajo Aragón” de verano para menores de familias en riesgo de exclusión.

“La proyección del Plan Corresponsables se va a desarrollar desde el 13 de Diciembre de 2021 hasta el 31 de Diciembre de 2022”, indican desde la institución comarcal, explicando que “en diciembre de 2021 se ha iniciado la puesta en marcha del servicio, estableciendo reuniones de coordinación con los diferentes organismos ( colegios, AMPAS, SSB, Ayuntamientos,..) para la detección de necesidades de las familias y la creación del perfil profesional necesario de atención. Tras este primer contacto, se pasara a la difusión de la información y sensibilización sobre el programa”.

Añaden que “con este plan, no solo se van a detectar las necesidades de la población con respecto al cuidado de los niños, sino que se va a fomentar el empleo y la formación entre nuestra población, y se van a poner en marcha actividades necesarias para cubrir las necesidades detectadas para conseguir la conciliación personal, laboral y familiar”.

Articulos Relacionados

Image