Propuesta de presupuestos de Alcañiz para el 2022
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcañiz, Javier Baigorri, presentó este jueves la propuesta de presupuestos municipales para el 2022. Está previsto que se lleven a pleno este mes de diciembre para someterse a votación.
Baigorri dijo que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico se equiparará al urbano (0,7%) y que se mantendrán el resto de impuestos directos y el Ayuntamiento recaudará por primera vez el IBI especial del pantano del Civán (144.000 euros).
También anunció que se prevén acrecentados los impuestos indirectos por las diferentes obras del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), la futura residencia privada y la ampliación del presupuesto del hospital.
Desde el equipo de gobierno indicaron que “en el capítulo de tasas y precios públicos hay previsión de aumento no porque se vaya a subir ningún precio, sino porque el uso de determinadas instalaciones deberá tener un aumento de su uso respecto al 2021 por la evolución de la situación del COVID”.
Se espera incrementar los ingresos patrimoniales con unos 290.000 euros por el canon de superficie por la instalación de plantas fotovoltaicas en El Regallo
Habría un aumento de 669.427,88 euros en gastos de personal debido, entre otros aspectos, a la creación de nuevas plazas de técnico de festejos, administrativo de contratación y oficial de electricidad y por el incremento del salario del 2%, según la ley de presupuestos generales del Estado.
Hay una partida para la dirección de obra del vial del barrio de Santiago de 45.000 euros, 272.000 euros para reposición de vías urbanas, 200.000 para la subvención para viviendas del ARRU y 295.000 para mejora del campo de fútbol.
Para adaptar los torreones como aula de la UNED se destinarían 605.000 euros. Para instalar un ascensor en el centro joven se destinarían 42.000 euros.
Para caminos se destinan 150.000 euros, además de 167.500 para asfaltado.
Para la construcción de un muro en el entorno del colegio Emilio Díaz se prevén 100.000 euros y otros 167.500 para la consolidación de la cuesta de Maella.
Para actualizar el inventario municipal se prevén 95.000 euros.
Para un programa de ayudas a empresarios se incluyen 100.000 euros.