Vivienda

Se explicó el proyecto de Pui Pinos a los ciudadanos de Alcañiz

El Consejo de Ciudad de Alcañiz celebrado este miércoles se dedicó exclusivamente a exponer a los ciudadanos el proyecto de reconstrucción del cerro Pui Pinos y del vial para tráfico rodado y peatones que se construirá sobre él. La exposición corrió a cargo de la empresa y el arquitecto a los que el Ayuntamiento ha encarado la redacción del proyecto.

El acto tuvo lugar en el teatro municipal y también online, respondiéndose a preguntas de los ciudadanos.

El proyecto se divide en dos fases y deberá estar terminado en diciembre.

Las obras de la primera fase comenzarían en el primer trimestre del 2021, con una duración aproximada de dos años. Esta primera fase incluye el vial hasta el sexto torreón, la reconstrucción del sexto torreón y la construcción del cerro. Para esta primera fase se cuenta por el momento con 1 millón de euros del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año pasado y está previsto, dijo el alcalde, que se incluya otro millón y medio en el FITE de este año. Esos dos millones y medio serían el coste de esa primera fase.

La segunda fase incluiría la reconstrucción del vial hasta la Subida de la Encomienda y la construcción de un aparcamiento de dos plantas en el barrio de Santiago con un ascensor que comunicaría el parking con El Cuartelillo. Esta segunda fase costaría 5 millones de euros y también se prevé obtenerlos del FITE, según el alcalde.

El vial unirá la carretera de El Corcho, a la altura de Aceites Gaibar, con el casco antiguo en el barrio de Santiago. Se ha proyectado con dos carriles, de doble sentido, y con doble acera. El ancho mínimo del vial sería de 7 metros.

Respondiéndose a algunas de las preguntas de vecinos, se explicó que la distancia entre las casas afectadas por el derrumbe hasta el vial sería de unos dos metros o dos metros y medio, pese a los drenajes y conductos de aguas pluviales establecidos si hay aguas torrenciales podría haber problemas, aunque las inundaciones en viviendas serían menores a las que se sufren actualmente, está por estudiarse si habría desalojos de viviendas durante las obras y habrá un control arqueológico durante toda la ejecución, de manera que si aparecen restos antiguos se tratarán de reintegrar en las obras.

Articulos Relacionados

Image