Una cadena humana abrazó el parque infantil de Alcañiz y a sus árboles
“Cada vez hay más gente que se suma a las concentraciones, cada vez hay más gente que sigue firmando”, aunque “el alcalde y su equipo de gobierno hacen oídos sordos”, “parece que quieren ningunearnos”. Lo dijo este martes el portavoz de la plataforma Salvemos el Parque Infantil de Tráfico de Alcañiz, Jorge Santafé, justo después de la nueva concentración de vecinos que aconteció en el mismo parque, ubicado en la avenida Aragón de Alcañiz, y en la que insistieron que “otro proyecto es posible”, frente a la demolición que ha proyectado el Ayuntamiento.
Desde el equipo de Gobierno, explicó Santafé, usaron “una norma que estaba derogada” para argumentar su oposición a la petición vecinal. “Hemos hablado con un arquitecto de prestigio a nivel internacional, con experiencia en parques de tráfico y que conoce perfectamente la legislación española” y él, asegura el portavoz, ve “factible” el planteamiento de la plataforma.
El martes los vecinos hicieron una cadena humana y también “abrazaron” a los árboles del parque, pues Santafé, lamenta, “se los quieren cargar” en el nuevo proyecto.
También, la plataforma entregó el premio de su concurso de relatos cortos relacionados con el parque infantil. José LuisValle-Iturriaga Miranda fue el ganador, que recibió una lámina del castillo calatravo pintada por Eduardo Egea, donada por su viuda, María Ángeles Villalta.
Piden, en definitiva, un parque cerrado, que impida que los niños corran peligro ante la cercanía de la carretera, quieren que tenga aseos, que siga siendo infantil y de tráfico, con su característico guiño al Circuito Guadalope, y que pueda convertirse en un punto de referencia para la ciudadanía y también en un atractivo turístico. Consideran que el proyecto municipal está concebido “como una plaza” y no como un parque. También rechazan el proyectado pipicán y la eliminación de los árboles existentes.