Calanda requiere fotógrafos de su melocotón embolsado
El Ayuntamiento de Calanda ha organizado el primer concurso fotográfico sobre melocotón embolsado, ya que es uno de los productos “más emblemáticos” del municipio, indican desde el consistorio y “aprovechando que se va a recuperar la Feria de San Miguel, centrada de manera especial en este fruto”.
Así promociona tanto el melocotón como la feria.
El concurso nace por la iniciativa del fotógrafo aficionado Alfredo Sanz y el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destaca que “ cada vez hay más aficionados a la fotografía y cree que es una buena idea para promocionar tanto Calanda como su producto estrella”.
Estas son las bases del concurso:
“Podrá participar cualquier persona que lo desee (los menores de 18 años deberán contar con autorización). Cada autor podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías, y deberá hacerse responsable de su originalidad. Las fotografías deberán realizarse con cámara fotográfica, no admitiéndose las creadas usando otros dispositivos como móviles.
El tema del concurso es cualquier ámbito relacionado con el melocotón. Se valorará la calidad artística y técnica de las fotos.
Las fotografías se enviarán en formato digital (JPG). Se admiten fotomontajes así como la utilización de programas informáticos.
Las fotografías podrán enviarse desde el día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel hasta el día 23 de agosto de 2020. Deberán enviarse al correo concursofotografía@calanda.es y cada foto deberá tener un título que permita identificarla.
A la vez, deberá enviarse una solicitud de participación en el mismo plazo, de forma presencial en el registro del Ayuntamiento o en la sede electrónica del Ayuntamiento. En el asunto figurará la frase “I Concurso Fotográfico sobre Melocotón embolsado”. En las solicitudes se deberá incluir: el número de fotografías que presenta, el título de cada fotografía y la categoría especial a la que se presenta, los datos personales del autor (DNI, nombre completo, correo electrónico, teléfono y dirección postal), declaración jurada del autor indicando que se tratan de obras originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes y solicitud y autorización paterna en el caso de ser menos de edad. Los datos personales serán guardados en un sobre cerrado y solo se dará a conocer en el momento de la concesión de los premios.
Se considerarán presentadas fuera de plazo y, por tanto, no admitidas aquellas fotografías que hayan sido enviadas por correo electrónico dentro del plazo establecido, pero que, sin embargo, no conste su solicitud presentada en el mismo plazo.
Sobre los premios:
Todas las fotografías presentadas optarán al Premio General, dotado con 500€ (este premio es incompatible con la obtención de un premio en cualquiera de las categorías especiales.
Se otorgará un premio por cada una de las siguientes categorías especiales:
LA FLOR DEL MELOCOTÓN: 300€ Fotografías sobre las flores de los melocotoneros, época de floración en los campos...
CULTIVO, PROCESADO Y COMERCIALIZACIÓN DEL MELOCOTÓN: 300€ Fotografía de todo el proceso de cultivo, cuidados a los árboles y frutos, procesado en los almacenes y comercialización del producto.
MELOCOTÓN Y GASTRONOMÍA: 300€ Fotografías sobre la gastronomía relacionada con el melocotón.
Cada fotografía presentada deberá especificar la categoria especial a la que se presenta.
Con las fotografías premiadas y aquellas otras que a juicio del Jurado deban destacarse se realizará una exposición para que el público pueda votar y, de este modo conceder el PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICA, dotado de 100€.
Podrán declararse desiertos los premios.
Sobre el Jurado:
El jurado estará compuesto por los siguientes vocales: dos expertos en fotografía, un miembro de la Asociación Calandina de Comercio, Industria y Servicios y un productor/comercializador. Estará presidido por el representante del Ayuntamiento de Calanda designado por el alcalde, y acturará como Secretario, con voz pero sin voto, el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Calanda.
El fallo del jurado será inapelable. Será necesario que los premiados estén presentes en el momento de recoger el premio. El Ayuntamiento realizará la retención de impuestos según la legislación vigente.
Los concursantes no premiados podrán reclamar la devolución de sus obras antes del 31 de diciembre del presente año, corriendo los gastos de devolución por cuenta de los mismos, incluyendo los gastos en que haya incurrido el Ayuntamiento en caso de ser una fotografía expuesta al público, y solicitar la remisión tanto del formato físico como digital. Se entenderá que el autor renuncia a la propiedad de las obras, si transcurrida esa fecha no ha realizado reclamación.
El Ayuntamiento de Calanda se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las fotografías premiadas”.