Nuevas normas de protección al aceite de oliva
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas normas tendentes a la protección del aceite de oliva.
Las denominaciones `virgen´ o `virgen extra´ solo podrán utilizarse para el aceite de oliva y no para otras grasas vegetales del mercado.
Se prohíbe el `refrescado´, destinado a mejorar las cualidades organolépticas del aceite, como son sabor, textura, olor o color.
También se prohíbe la mezcla del aceite de oliva con otros aceites.
Estas normas que entraron en vigor el pasado día 2 de septiembre pretenden situar al aceite de oliva español como el mejor del mundo.
A partir de ahora, el sector oleícola contará con un plan nacional específico de control de trazabilidad (el seguimiento desde su recolección hasta que llega al consumidor). Será coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además se recuerda que los envases dispuestos con aceite de oliva virgen extra para los consumidores finales en los restaurantes y colectividades deben ser irrellenables, con el objetivo de evitar prácticas fraudulentas.