Alcorisa. Representan la quema de un aerogenerador como protesta
El “grupo de apoyo local a la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel” ha llevado a cabo un acto reivindicativo en la noche de este miércoles en Alcorisa en el día de San Sebastián.
Ha encendido una pequeña hoguera “en honor al santo” en la que se ha representado la quema de un aerogenerador a modo de falla, indican en un comunicado, que reproducimos a continuación:
“Con motivo de la celebración de nuestra fiesta patronal en Alcorisa, San Sebastián, el grupo de apoyo local a la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha encendido, la tarde noche del 19 al 20 enero, una pequeña hoguera en honor al Santo en la que se ha escenificado la quema de un aerogenerador a modo de falla.
Con este acto, el grupo de Alcorisa, quiere manifestar su más enérgico rechazo al aluvión de proyectos de centrales eólicas y fotovoltaicas que se están presentando y presentarán a información pública en nuestro territorio.
Las empresas promotoras, de momento que sepamos, son Forestalia (50 aeros), Enel-Endesa (18 aeros), Energías de Portugal (17 aeros y 527 ha de FV) y Acciona (por determinar).
Nuestra oposición viene determinada por varios motivos como son la falta de transparencia de las empresas y de la administración pública a la hora de informar a la ciudadanía, por las graves afecciones que supondrían al territorio en materia medioambiental, patrimonial y paisajística, por la supuesta pérdida de suelo productivo para nuestro sector agrícola y ganadero y, fundamentalmente por el modelo energético que nos quieren seguir imponiendo, centralizado y nada democrático.
Consideramos que el modelo propuesto por las grandes corporaciones energéticas, y bendecido por las diferentes administraciones públicas, es depredador de recursos, ataca frontalmente a la biodiversidad y a nuestro patrimonio cultural, no genera empleo estable y favorece la despoblación, obteniendo con él grandes beneficios que van a parar a los bolsillos de unos pocos que son ajenos al territorio, empresas y fondos buitre con sede fiscal lejos e incluso de fuera de nuestras fronteras.
Desde la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel proponemos desde los inicios una alternativa más democrática, de generación energética distribuida y respetuosa con nuestro territorio y así apostamos por un modelo que favorezca a las gentes del mismo, en la senda hacia una verdadera transición justa que descarbonice nuestra sociedad a la par que nos reduzca la factura energética. Éste modelo, basado en el autoconsumo, las Comunidades Energéticas Locales y la economía circular pensamos que contribuye también a la generación de empleo local digno y duradero con el objetivo de paliar la sangría demográfica en la que estamos inmersas desde hace años.
Actualmente, el grupo de Alcorisa y alrededores, nos hayamos inmersos en la campaña de información al pueblo y de recogida de firmas y alegaciones para los proyectos de Forestalia Karen y Templario (hasta el 7 de febrero) que forman parte del macroproyecto denominado GARRAF con el que se pretende producir energía aquí y evacuarla hasta las inmediaciones de Barcelona. Por otro lado también estamos preparando la asistencia a la manifestación que tendrá lugar el 13 de marzo en Zaragoza ante la sede del Gobierno de Aragón, movilización impulsada por la coordinadora recién constituida por 14 plataformas que luchan por nuestros mismos fines en diferentes comarcas de Aragón y bajo el auspicio de ALIENTE (Alianza Energía y Territorio) que a su vez agrupo a mas de 170 plataformas de todo el territorio del Estado español.
VIVA SAN SEBASTIAN. RENOVABLES SI PERO NO ASÍ”.