Andorra acoge un curso universitario sobre el entorno natural como recurso educativo

El Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo” de Andorra acoge desde este viernes y hasta el domingo el curso universitario “El entorno natural como recurso educativo en el medio rural”.

Desde la Universidad de Zaragoza, organizadora del curso, indican que entre los objetivos del curso están “mostrar las posibilidades que ofrece el entorno natural como recurso educativo al profesorado de todas las etapas educativas” o “reflexionar sobre la importancia que tiene el uso del medio ambiente como recurso en el aula para promover un cambio social en la población rural”.

Programa:
Día 20 de septiembre, viernes
Tarde
16:00 - 16:15 h. Recogida de documentación.
16:15 - 16:30 h. Inauguración del curso
16:30 – 18:30 h El recorrido de la educación ambiental. Dónde estamos y hacia dónde queremos ir (I). Dña Rosario Fernández Manzanal.
18:30 - 19:00 h. Descanso.
19:00 - 21:00 h. El recorrido de la educación ambiental. Dónde estamos y hacia dónde queremos ir (y II). Dña Rosario Fernández Manzanal.

Día 21 de septiembre, sábado
Mañana
09:00 – 11:00 h. De la escuela al campo: una experiencia de estudio del entorno en Primaria (I). D. Javier Blasco Zumeta.
11:00 - 11:30 h. Descanso.
11:30 - 13:30 h. De la escuela al campo: una experiencia de estudio del entorno en Primaria (y II.). D. Javier Blasco Zumeta.

Tarde
16:00 - 18:00 h. Biología de campo en un instituto rural. D. Chabier de Jaime Lorén.
18:00-18:15 h. Descanso
18:15-20:15 h. Mesa redonda. La educación ambiental en la escuela rural del siglo XXI. Abierto al público. Dña. Antonia Anadón Marco. D. Gaspar Ferrer Soria. D. Sergio Estévez Espallargas. Modera: D. Chabier de Jaime Lorén.

Día 22 de septiembre, domingo
Mañana
09:00 - 11:00 h. Diseño de entornos de aprendizaje geológicos en el medio natural (I). Dña. María Blasco Lázaro.
11:00 - 11:30 h. Descanso.
11:30 - 13:30 h. Diseño de entornos de aprendizaje geológicos en el medio natural (y II). Dña. María Blasco Lázaro.

Tarde
Desplazamiento en autobús a la Escuela de Actividades de la Naturaleza – Maestrazgo (Castellote).
16:00-18:00 h. Educación ambiental y desarrollo rural (I). D. Javier Oquendo Lázaro.
18:00 - 18:15 h. Descanso.
18:15 - 20:15 h. Educación ambiental y desarrollo rural (y II). D. Javier Oquendo Lázaro.

Ponentes:
D. Chabier de Jaime Lorén. Director del Curso.
D. Gaspar Ferrer Soria. Secretario del curso.
Dña. Rosario Fernández Manzanal. Profesora. Universidad de Zaragoza.
D. Javier Blasco Zumeta. Profesor de Enseñanza Infantil y Primaria.
Dña María Blasco Lázaro. Profesora de Enseñanza Secundaria.
Dña. Antonia Anadón Marco. Licenciada en Ciencias Ambientales.
D. Javier Oquendo Calvo. Educador ambiental.
D. Sergio Estévez Espallargas. Maestro Educación Física.

Articulos Relacionados

Image