Andorra. Aprueban una medida para proteger y controlar a los gatos callejeros

El Ayuntamiento de Andorra ha aprobado una propuesta del grupo político CHA y en colaboración con la Asociación Animalista del Bajo Aragón “para proteger y controlar la colonia asilvestrada de gatos”.

La propuesta se presentó para poner solución a los problemas derivados  de la presencia incontrolada de gatos asilvestrados en el casco urbano de Andorra. "Ahora el ayuntamiento podrá aplicar el  método C.E.S (Captura, esterilización y suelta en su  entorno) y se reconocerá a la persona que alimenta a estos animales  como figura  indispensable  para  controlar  la  presencia", explica Marco Negredo, portavoz de CHA.

Desde este grupo explican que “en ocasiones la presencia de estos animales puede resultar perjudicial para la salud pública, no sólo por el riesgo de plagas, sino por actitudes individuales de ciudadanos que pueden colocar trampas y/o  sustancias tóxicas  o venenosas  (y  hasta  incluso  dispararles)  que  pueden  resultar perjudiciales para otras especies (incluida la humana), además de incurrir en posibles conductas tipificadas como delito de maltrato animal en el Código Penal. Igualmente, la alimentación incontrolada de estas colonias incrementa su población y suponen riesgos  añadidos  para  la  salud  pública,  siendo  normalmente  constitutivas  de  sanciones administrativas por las normas municipales y/o autonómicas.  Incluso es  un tema que en ocasiones supone enfrentamientos entre defensores y detractores de la presencia de gatos en las vías públicas”.

Desde el CHA añaden que “colonias de gatos que ya están siendo alimentadas de forma anónima por ciudadanos interesados en su cuidado y protección, podrían tener amparo normativo para poder desarrollar su trabajo sin riesgo de ser sancionados así como pautas de actuación concretas y ayuda material. También hay colonias descontroladas o alimentadas sin ningún tipo de control de natalidad que precisan ser supervisadas, esterilizando a los gatos con la ayuda de voluntarios y haciendo analíticas a aquellos animales cuyo estado lo aconseje”.


 

Compartir

 

 

Articulos Relacionados

Image