Así está el reciclaje en el Bajo Aragón

Desde la institución comarcal del Bajo Aragón indican que a lo largo del año 2020 hubo incremento en la recogida de envases ligeros y papel y cartón: 16,7% en envases ligeros y 4,1% en papel y cartón.

“Este hecho supone asimismo una reducción del porcentaje de residuos impropios en los contenedores de estas fracciones”, indicaron desde la institución.

Durante el 2020 “la aportación de envases ligeros fue de 18,2 kilos por habitante y de 20,4 kilos por habitante en papel y cartón”, detallaron las mismas fuentes, añadiendo que “este aumento permite a la comarca del Bajo Aragón situarse muy cerca de la media estatal y autonómica en el reciclaje de envases ligeros y papel-cartón, ya que hasta la fecha se habían tenido cifras inferiores”.

En cambio, indicaron, “se ha frenado la tendencia de reducción de los residuos depositados
en los contenedores de fracción resto, ya que durante 2020 se ha producido un ligero incremento
del 1,5% respecto al año anterior”.

Achacaron estos cambios a que “se estableció un desdoble de las rutas de recogida de envases ligeros y papel-cartón durante el periodo de verano, medida que permitió duplicar los días de servicios en los municipios de la comarca, además de establecer un día adicional de recogida durante el resto del año en las localidades de mayor tamaño”.

Además, indicaron, “se ha puesto en marcha una estrategia, a la que ya se han sumado varias poblaciones, para agrupar y completar las áreas de aportación (zonas en las que se ubican los contenedores) con objeto de hacer más eficiente el servicio y mejorar los porcentajes de reciclaje” y anunciaron que “en los próximos meses está previsto que se pueda poner en marcha el proyecto de compostaje comunitario en seis localidades de la comarca. Para ello se cuenta con una ayuda de 30.960 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un importe que se espera completar con fondos europeos y/o autonómicos.

Este proyecto permitirá que se pueda aumentar la tasa de reciclaje, reduciendo por tanto de
manera sustancial el porcentaje de residuos que acaban en el vertedero”.

Articulos Relacionados

Image