Bajoaragoneses crean una plataforma de afectados por la minería de arcilla
No quieren que la minería de arcilla afecte a su patrimonio natural, como los acuíferos o las fuentes, además de a las carreteras por las que transitan los camiones que las transportan.
Son vecinos de municipios del Bajo Aragón, Maestrazgo y Cuencas Mineras en los que hay arcilla y donde existe esta preocupación, que acaban de constituir la “Plataforma de afectados por la minería en Teruel”.
Proceden de Abenfigo, Alcorisa, Berge, Castellote, Cuevas de Cañart, Dos Torres, Ejulve, Estercuel, Ladruñán, Mas de las Matas, Molinos, Santolea y Seno y cuentan con el apoyo del colectivo Sollavientos, la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, comunidades de regantes y asociaciones culturales, preocupados todos “por la evolución de estas dañinas explotaciones de arcilla”.
Se reunieron para tratar sus preocupaciones y organizarse el pasado sábado y acordaron volver a reunirse a principios de julio.
Abren su plataforma a nuevos socios o colaboradores y ponen a su disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el blog https://afectadosmineriateruel.blogspot.com.