Berge acoge la fiesta del Chopo Cabecero
La undécima fiesta del Chopo Cabecero se celebrará en Berge el próximo 9 de noviembre y en ella se rendirá homenaje a Darío Escriche por haber integrado a este tipo de árbol en sus obras de arte. Escriche presentará su proyecto artístico en la jornada.
Incluirá una excursión junto a campos de cultivo de cereal, olivos y almendros y, por supuesto, atravesará una arboleda de chopos cabeceros centenarios. La ruta incluirá apuntes del paisaje geológico y agrícola.
También contará con una demostración de escamonda de un chopo cabecero monumental, una plantación de chopos, muestras de fotografía, un espacio para que los niños puedan dibujar o varias actuaciones musicales entre otros actos.
Programa:
9.50 h. Recepción, bienvenida y presentación de la XI Fiesta del Chopo Cabecero en la puerta del Ayuntamiento de Berge.
10.00 h. Inicio de la excursión (2 km) entre campos de cereal, oliveras y almendros situados cerca de la vega del río Guadalopillo. Interpretación del paisaje geológico y agrícola. Bella panorámica del conjunto urbano.
Aproximación hasta la riera y retorno al pueblo a través de una espléndida arboleda de chopos cabeceros centenarios.
11.45 h. Al término demostración de escamonda de un chopo cabecero monumental por el motosierrista Herminio Santafé.
12.30 h. Plantación de chopos por los niños en la riera
13.15 h. Presentación del proyecto artístico de Darío Escriche en El Horno.
14.00 h. Inauguración de la exposiciones fotográfica del “VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero” y de dibujo infantil en el pabellón..
14.30 h. Comida popular en el pabellón con acompañamiento de la Agrupación Coral Alcorisana.
16.00 h. Fallo del “VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”
Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2018 y homenaje a Darío Escriche, por integrar la cultura rural y los chopos cabeceros en su creación artística.
Palabras de las asociaciones culturales y de las autoridades.
17.00 h. Concierto de Bucardo Folklore Aragonés
18.30 h. Concierto de Trío Davanna
22.00 h Cena popular”.
El evento está organizado por el Ayuntamiento, la Asociación Cultural El Rodabillo y el Centro de Estudios del Jiloca.