Caja Rural imparte charlas gratuitas sobre las novedades de la PAC

Caja Rural de Teruel ha organizado una serie de charlas informativas para dar a conocer las novedades de la PAC para el periodo 2023-2027 a agricultores y ganaderos. Serán gratuitas y abiertas al público en general. Se realizarán en 20 poblaciones de la provincia, gran parte de ellas del Bajo Aragón.

Desde la sociedad organizadora indican que “el objetivo de estas jornadas es dar a conocer todos los cambios que entrarán en vigor para el periodo PAC 2023-2027, convirtiéndose en un punto de encuentro para el sector, ayudando a comprender mejor las características de la nueva PAC que comenzará el próximo año.

Las charlas comenzarán en Híjar el próximo jueves, 29 de septiembre, y terminarán el 9 de noviembre en Perales de Alfambra:

Híjar: 29/09/2022 19:30h – Comarca Bajo Martín.
Andorra: 03/10/2022 19:30h – Casa de Cultura.
Teruel: 04/10/2022 19:30h – Salón de Actos - Casa Blanca.
Alcorisa: 05/10/2022 19:30h – Centro Valera Lecha.
Alcañiz: 06/10/2022 20:00h – Cooperativa de Pueyos.
Calaceite: 10/10/2022 19:00h – Hogar del jubilado.
Mas de las Matas: 11/10/2022 19:30h – Centro cultural.
Albalate del Arzobispo: 13/10/2022 19:30h – Salón de actos del Ayuntamiento.
Calamocha: 17/10/2022 19:00h – Teatro municipal.
Cella: 19/10/2022 19:00h – Casa cultural.
Muniesa: 20/10/2022 19:00h – Centro social.
Valderrobres: 24/10/2022 19:00h – Salón de actos - Comarca Matarraña.
Cedrillas: 25/10/2022 19:00h – Salón de actos del Ayuntamiento.
Monreal del Campo: 26/10/2022 19:30h – Centro de iniciativas.
Cantavieja: 27/10/2022 19:30h – Salón de actos - Comarca del Maestrazgo.
Mora de Rubielos: 02/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comarca Gúdar-Javalambre.
Tramacastilla: 03/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comunidad de Albarracín.
Sarrión: 07/11/2022 19:00h – Salón de actos del Ayuntamiento.
Calanda: 08/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comunidad Regantes del Guadalope.
Perales del Alfambra: 09/11/2022 19:00h – Salón del horno.

Desde la entidad indican que “estas charlas informativas, promovidas por Caja Rural de Teruel, son posibles gracias a la implantación de la entidad en el territorio a través de su amplia red de oficinas, con la práctica totalidad de sucursales prestando servicio en el medio rural, donde sus empleados cuentan con una amplia experiencia en la tramitación y gestión de expedientes PAC.

Caja Rural de Teruel es la entidad líder provincial y referente en gestión PAC, ya que además de
poner a disposición su amplia experiencia, ofrece la contratación de líneas Agroseguro y resto de seguros necesarios para el sector agrícola y ganadero. Así como la posibilidad de anticipar las ayudas PAC en condiciones preferentes, de tal forma que sus socios y clientes obtienen el mejor servicio integral y personalizado.

Las charlas PAC que organiza Caja Rural de Teruel de manera histórica, se han convertido en
un referente y punto de encuentro del sector agrícola y ganadero de la provincia”.

Sobre las novedades de la PAC, Caja Rural adelanta que “el año 2023 va a ser el punto de partida de una reforma PAC que se extenderá, en principio, hasta 2027. Sin embargo, es ahora cuando los agricultores –y también los ganaderos- deben orientar su explotación optimizando así su expediente PAC y tener margen de maniobra para encajar todas las piezas que, fruto de la normativa europea, nacional y autonómica, vayan a suponer la correcta tramitación de su solicitud PAC del año que viene.

Si bien el plazo PAC de 2023 se iniciará el 1 de Marzo, la toma de decisiones se adelanta a estas fechas, ya que los cambios previstos precisarán de un tratamiento individual en el que Caja Rural de Teruel pone en marcha su servicio integral, dotado de profesionales y con una implicación que puede ser diferenciadora, para así conocer mejor los nuevos conceptos de “Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad”, “Pago Redistributivo”, “Eco-Esquemas”, “Condicionalidad Reforzada”… o los ya habituales Ayudas Asociadas, Ayudas Agroambientales (también nuevas en este período 2023-2027) y un largo etcétera. Es el momento de continuar comprometidos con nuestro medio rural”.

Articulos Relacionados

Image