Casi todo el cereal de secano se da por perdido en el Bajo Aragón

Los agricultores del Bajo Aragón, Caspe, Bajo Martín y Matarraña se van a quedar por segundo año consecutivo sin ingresos por producción de trigos y cebadas a causa de la sequía, lamenta la organización agraria UAGA COAG en un comunicado en el que detallan las afecciones.

El 90% del cereal de secano se da por perdido en todas las zonas, salvándose alguna parcela en el Matarraña, indican desde la asociación agraria. Nada se puede hace por las plantas, aunque llueva en los próximos días.

En el Bajo Aragón, donde los regantes tienen restringido el riego en zonas como Alcañiz, donde las tajaderas se pueden abrir cada tres semanas en vez de cada dos, como es lo normal, el pasto para el vacuno y el ovino “está complicado”. La organización indica que “como parece que en general la cosecha de paja en España será buena, en principio debería situarse a precios normales”. Sobre los almendros, indican, “venía buena cosecha, pero como hay tanta sequía, ya están empezando a quedarse sin hojas y, en breve, como no llueva, se secarán”.

Sobre los olivos, desde la organización, dicen que “necesitan un buen riego, después de la buena campaña del año pasado, que finalizó en febrero”.

Los embalses de Calanda y Santolea están a un nivel muy bajo. “Si no llueve y no se recuperan las reservas, la situación será catastrófica para los cultivos”.

En el Bajo Martín, donde apenas ha llovido desde septiembre, “la cosecha del cereal se ha arruinado” y “hace m´sa de una semana que se están tramitando con Agroseguro los partes de siniestro por sequía”.

Articulos Relacionados

Image