Celebran en Aguaviva que “el Bergantes seguirá siendo un río vivo”
Para “proclamar un río Bergantes vivo” la Plataforma El Bergantes no se toca ha organizado la jornada “Lloc unit, Riu salvat” para el sábado 16 de julio. Quieren celebrar que “el Bergantes seguirá siendo un río vivo, tras el reciente descarte de la opción de la presa de Aguaviva por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como posible alternativa de actuación para mejorar la seguridad del embalse de Calanda”.
La actividad comenzará sobre las 19:30 horas, con el acto de entrega de “reconocimientos a las entidades y asociaciones que se han distinguido por su especial implicación a lo largo de los casi nueve años que ha durado este conflicto”. La plataforma también trasladará “un agradecimiento cálido y sincero a todas y cada una de las personas que, a título individual o colectivo, han prestado su apoyo en este tiempo, dado que sin toda la fuerza que propinó ese movimiento social no hubiese sido posible conseguir este difícil objetivo”. Luego habrá una cena popular a la cual todavía es posible inscribirse en el Ayuntamiento de Aguaviva hasta hoy miércoles.
Habrá actuaciones musicales, como la del grupo Sofa Kings, con versiones en acústico de famosas canciones de pop-rok, la rumba canalla de Los Pasocebra y una verbena con música enlatada.
Desde la plataforma indican que “a través de esta jornada se quiere realzar también que, como parte positiva, este conflicto unió a todo el pueblo de Aguaviva, que se levantó de forma unánime y espontánea para defender su dignidad, su identidad, su cultura y su propia supervivencia. Así pues, y aunque la lucha no terminará realmente hasta que se produzca de manera expresa un descarte definitivo por parte de la CHE, los argumentos esgrimidos por el MITECO en su resolución son lo suficientemente incontestables para poder proclamar que el Bergantes seguirá siendo un río vivo”.