Comienza la campaña de control de mejillón cebra, presente en el Bajo Aragón

La Confederación Hidrográfica del Ebro comienza esta semana la campaña anual de control de larvas de mejillón cebra, especie invasora presente en embalses bajoaragoneses, como el de La Estanca de Alcañiz, el de Caspe y el de Calanda, en cuyas aguas se han detectado mejillones adultos.

Estos embalses son navegables, por lo que es necesario la desinfección de las embarcaciones para evitar la propagación de las larvas a otras masas de agua.

El trabajo de campo consiste en la toma de un total de 110 muestras de superficie en los embalses. Posteriormente, además de la revisión al microscopio por parte de personal especialista para todas las muestras, se realiza una analítica por cada embalse con un equipo de detección y recuento automático larvario mediante visión artificial, instalado en el laboratorio de la Confederación.

Estas campañas de detección precoz del estado larvario permiten la adopción inmediata de medidas de control en navegación, informando a los usuarios de la situación en la que se encuentran los embalses y las medidas preventivas que se han de adoptar en ellos.

Articulos Relacionados

Image