![](/images/fotos-noticias/noticias-agosto21/apn-consejero-aragon.jpg)
Compromisos con los Agentes para la Protección de la Naturaleza
Recientemente, los sindicatos representantes de los Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) CSIF, UGT y CCOO hicieron público su malestar con algunas medidas que, indicaron, pretendía llevar a cabo el Director General de Gestión Forestal y Medio Natural, Diego Bayona, ya que, según manifestaron, eran medidas que afectarían negativamente al actual operativo de incendios y a las competencias que los APN tienen.
El pasado viernes representantes de esos tres sindicatos se reunieron con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, quien les transmitió tranquilidad en ese sentido. Les garantizó, según envió el Gobierno de Aragón en un comunicado, que el colectivo “no verá mermadas sus competencias en el desarrollo de su trabajo, ni sus condiciones laborales”. Les recordó “que no está en cuestión el hecho de que es a la administración forestal a quien corresponde establecer los objetivos y decisiones fundamentales, tanto en el ámbito estratégico como operativo, y corresponde a las empresas adjudicatarias de los encargos la ejecución de las acciones para alcanzar estos objetivos”.
Y se comprometió a constituir una “mesa técnica específica” sobre el colectivo de APN “en la que se debatirá y se pondrán en común los aspectos transversales relacionados con esta especialidad, así como cuestiones que puedan redundar en una mejora de la calidad de los servicios que recibe el ciudadano”.
La mesa estará compuesta por los representantes de los trabajadores y personal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Entre los temas a tratar, se acordaron en la reunión los siguientes:
Análisis y valoración de la redistribución de las actuales RPT (Relación de Puestos de Trabajo).
Creación de puestos de estructura, singularizados o posibles especializaciones.
Dotación de medios materiales.
Participación de los técnicos en la mejora del operativo de prevención y extinción de incendios.
Imagen corporativa en el ámbito de la seguridad y la salud.
Planes de formación específica.
Protocolos de seguridad.