Ecologistas: la Central de Castelnou superó los niveles de ozono legales

Y ello teniendo en cuenta los datos públicos de los que se dispone, ya que el Gobierno de Aragón no aporta datos de estaciones de otras térmicas como la de Andorra, dicen los Ecologistas.

Entre las “principales conclusiones” del último informe elaborado por Ecologistas en Acción sobre la contaminación por ozono en Aragón se encuentra esta:

“Si se considera el valor objetivo establecido por la normativa, más laxo que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, no habría población que respira aire contaminado por encima del estándar legal, si bien por primera vez en Aragón desde 2015, según los datos disponibles, una estación lo habría superado en el trienio 2017-2019: la de la central térmica de Castelnou (Teruel), en el Valle del Ebro”.

El informe analiza los datos recogidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2019 en 480 estaciones oficiales de medición de ozono repartidas por todo el territorio español, entre ellas 24 situadas en Aragón.

Ecologistas indican que todos los Aragoneses han estado “expuestos a unos niveles insalubres de este contaminante” y ello debido, en las zonas rurales, entre otros factores, a la ganadería intensiva, a la Central Térmica de Andorra, que afecta en forma de “ozono troposférico”, además de la citada de Castelnou.

Además, destacan que “la información a la ciudadanía por parte de las administraciones públicas no es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema. La página web de calidad del aire autonómica sólo ofrece datos en tiempo real de la última hora” y no publica “ningún dato” de varias estaciones, entre ellas de la Central Térmica de Andorra.

“Resulta elemental por ello que el Gobierno de Aragón se esfuerce por mejorar la información de la calidad del aire en su Comunidad”, concluyen los Ecologistas.

Articulos Relacionados

Image