El Ayuntamiento de Beceite explica porqué puso puerta a El Parrizal y pide ayuda
“Ante la cantidad de información aparecida en prensa y redes sociales” sobre la puerta que el Ayuntamiento de Beceite instaló en el acceso al paraje de El Parrizal, que impedía el paso (salvo en el horario de apertura) a los senderistas y a cuya retirada le instó tanto el Gobierno de Aragón como la Confederación Hidrográfica del Ebro, el equipo de gobierno del consistorio ha emitido un comunicado.
En su nota indica que se instaló “de forma excepcional y temporal” y “fácilmente desmontable” ante emergencias, “como medida de garantía sanitaria” frente al coronavirus.
Además de para controlar el aforo en una época en la que acuden a este paraje muchos visitantes, explican que serviría para evitar el baño en las zonas de captación de agua potable del río Matarraña, junto al que discurre el sendero y más a partir de las 19:00 h., “cuando el paraje queda sin ningún tipo de vigilancia”. El agua, indican, podría contaminarse por coronavirus.
Ante la falta de personal municipal que pueda vigilar constantemente que eso no se produzca, indican desde el gobierno de Beceite que “el Ayuntamiento consideró como única solución viable la colocación de una puerta”. Y dicen que se entregó una copia de la llave a los guardas forestales, al guarda de la Confederación Hidrográfica del Ebro, a Protección Civil, al Ayuntamiento y a la oficina de turismo para el uso de senderistas del PR-TE 153 “Moletes d´Arany”, un pequeño recorrido que conecta con el de El Parrizal.
Pero argumentando que la colocación de esta puerta no era legal y tampoco se había solicitado, tanto el Gobierno de Aragón como la Confederación Hidrográfica del Ebro, solicitaron al Ayuntamiento su retirada.
Desde el gobierno de Beceite indican que “en estos últimos días hemos visto una falta de apoyo por parte de las diferentes administraciones públicas. Todas ellas han priorizado el interés turístico u otros, frente al interés sanitario. Desde el Ayuntamiento de Beceite, en caso de que se nos obligue a la retirada de la puerta, no podemos garantizar la seguridad sanitaria en la toma de abastecimiento de agua a la población, puesto que no disponemos de los medios económicos ni del personal suficiente que permita una vigilancia de ese paraje las 24 horas del día.
Desde esta institución vamos a remitir un escrito a las diferentes administraciones públicas implicadas (Servicio Provincial de Medio Ambiente, Dirección General de Sanidad, Dirección General de Turismo, Confederación Hidrográfica del Ebro y Subdelegación del Gobierno) solicitando su ayuda, tanto económica como de personal, y su implicación directa en el control de acceso de personas al espacio natural, que permita garantizar a los vecinos de Beceite que la zona de captación de agua de abastecimiento a la población quede libre de COVID-19, corresponsabilizándolas de cualquier posible contagio derivado de esta
situación”.