El reciclaje, al pleno de Alcañiz

El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz se reúne este martes a las 20:00 h. por videoconferencia.

Uno de los puntos a tratar será una moción presentada por el PAR para “instar al equipo de gobierno a adoptar medidas concretas que permitan dar una segunda vida a los residuos y en favor de un medio ambiente cada vez más libre de plásticos”.

Según la concejal aragonesista Beatriz Altaba, las restricciones para los plásticos de un solo aprobadas por el Gobierno Español el pasado mes de junio establecen objetivos “ambiciosos” a nivel local.

Basándose en datos de Ecoembes, Altaba expone que “en relación a la tasa de reciclaje de envases ligeros, Alcañiz recicla por encima de la media y solo nos superan los municipios de Calatayud y Sabiñánigo.

En relación al porcentaje de impropios estamos igual que la media aragonesa. Sabiñánigo, Ejea y
Barbastro logran bajar cifras, el resto de municipios tiene cifras superiores a la nuestra.

En relación a la tasa de reciclaje de papel y cartón, estamos casi 8 puntos por debajo de la media aragonesa, nos superan Jaca, Fraga y Sabiñánigo.

En relación al reciclaje de vidrio, todos los municipios obtienen mejores resultados, excepto Fraga. Barbastro nos supera en más de 90.000 kilos”.

Unas cifras que, para la concejal, “tienen mucho margen para poder mejorar”. Por ello, piden que todos los grupos políticos del consistorio se comprometan con las medidas propuestas por el PAR:

“Lanzar campañas de información junto con el Consorcio nº7, pueblos de la comarca del Bajo Aragón y Ecoembes como se hiciera en el verano otoño del 2016 y que tan buenos resultados obtuvo, ya que fue a partir de esa fecha cuando comienza a subir el reciclaje de envases progresivamente todos los años.

Utilizar redes sociales y prensa escrita como medio de información sobre beneficios de reciclaje.

Acudir a colegios y asociaciones para impartir charlas y coloquios informar sobre el reciclaje.

Hacer políticas en fiestas populares y grandes eventos de reducción de envases ligeros “de usar y tirar”.

Instaurar en edificios públicos de cualquier naturaleza, ya sea sanitaria, escolar, deportiva o legal, políticas de reciclado de residuos mediante la implantación de los contenedores de colores para realizar correctamente el reciclaje de los residuos.

Realizar recogida selectiva de botellas de plástico antes del 2025.

Imponer sanciones a los que realicen vertidos incontrolados de residuos en sitios no adecuados para ello”.

 

El pleno podrá seguirse a través de este enlace:
https://youtu.be/hdsqquDKd5g

Articulos Relacionados

Image