Instalan un refugio bioclimático y una balsa de anfibios un colegio de Alcañiz
Alumnos, familiares, docentes, asociaciones y voluntarios están transformado el patio del colegio Juan Sobrarias de Alcañiz aplicando el programa “Patios x el Clima”, del Gobierno de Aragón.
Han analizado necesidades ambientales, sociales y pedagógicas y han elaborado un proyecto técnico para la transformación y “renaturalización” del patio y parte del mismo ya se ha materializado.
Se ha construido un “Zome”, refugio bioclimático de madera, que tiene la función de dar sombra, servir de aula y de espacio para actividades lúdicas.
También han construido una balsa para anfibios para su estudio.
Este miércoles el director general de Cambio Climático y Educación Ambiental, Carlos Gamarra, inauguró los nuevos equipamientos del patio y entregó el proyecto técnico de transformación integral del mismo. Señaló allí que “necesitamos patios más sostenibles, adaptados, diversos e inclusivos, con más sombras y elementos naturales, y que además sirvan para proteger a un grupo social tan vulnerable como los niños”.
El programa “Patios x El clima” ha sido ejecutado por técnicos del Gobierno de Aragón, por una empresa especializada en educación ambiental y por una cooperativa especializada en bioconstrucción y reforma ecológica.
Se han invertido 30.000 euros, sufragados por el Gobierno de Aragón.
Junto con el colegio Juan Sobrarias de Alcañiz, hay cinco centros más incluidos en el programa, habiendo finalizado el proceso dos de ellos. Durante el mes de febrero, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se va a lanzar una nueva edición de “Patios x El clima”y se seleccionarán varios nuevos centros, iniciándose el proceso de elaboración de transformación de patios y ejecutándose varias actuaciones en los mismos, indican desde el Gobierno de Aragón.