Instalan una rampa móvil para corzos en el canal Calanda-Alcañiz

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha instalado esta semana una rampa móvil de madera en el canal Calanda – Alcañiz, para facilitar la salida de los animales evitando que queden atrapados y mueran ahogados o por agotamiento.

Son muchos los que caen cada año desde el comienzo de la primavera, especialmente corzos, que al no poder trepar, comienzan a recorrer el canal no encontrando salida en kilómetros.

La instalación de esta rampa móvil estaba prevista para marzo, pero se retrasó por el estado de alarma por coronavirus.

Desde la CHE explican que “además de esta rampa móvil se han construido dos en el canal principal y se han habilitado abrevaderos existentes en el canal alimentador desde La Estanca.

Las dos rampas de salida y los rebajes en la pared de hormigón del canal se han colocado en los puntos kilométricos 18,122 y 10,500.

Los abrevaderos existentes en el canal alimentador de la Estanca son 8 y están funcionando como si de una rampa de salida se tratara. Para que esto pueda ser así, los técnicos han colocado unas biondas de madera para que realicen esa función de salidero”.

La inversión aproximada de la habilitación de las rampas y la rampa móvil es de unos 15.000 euros.

La colocación de estas salidas en el canal parte de las peticiones de asociaciones de caza, la Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales y de particulares, que desembocaron en una reunión entre éstas y administraciones públicas.

Desde la CHE indican que “lo primero que se planteó es el objetivo de conocer el comportamiento de los animales que caen al canal, fundamentalmente corzos y valoración de las distintas soluciones que pueden llevarse a cabo para reducir la mortandad de annimales en los canales principales del Guadalope medio, el canal Calanda – Alcañiz y el canal alimentador de la Estanca.

Para ello se realiza por todos los interesados un inventario y seguimiento para tener el número más exacto de animales que se han visto afectados, ya que hasta ahora se duplicaban muchas veces los conteos. Es un inventario que actualizan todos los años en el mes de octubre”.

Articulos Relacionados

Image